Mostrando entradas con la etiqueta Tacuarembó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tacuarembó. Mostrar todas las entradas

Paso de los Toros pega primero para ser sede de la UTEC.




Paso de los Toros, la segunda ciudad del departamento de Tacuarembó, inició la carrera de localidades interesadas en recibir la Universidad Tecnológica (UTEC) que se instalará en el interior del país.
Si bien varios departamentos han manifestado su interés, en Paso de los Toros se dio el primer paso al formar una comisión multisectorial con la intención de que el centro educativo terciario se concrete allí, informó la diaria.
Para eso crearon el grupo con representantes locales de tres iglesias, dos unidades militares, la intersindical del PIT-CNT, el Consejo de Participación de UTU, la coordinación de los Centros MEC, así como con profesionales y particulares, indicó ese matutino.
Tras reunirse por tercera vez, la semana pasada le enviaron una carta al presidente José Mujica en la que indican que Paso de los Toros “puede y quiere ser sede” de la UTEC.
Entre sus argumentos indican que la ciudad se encuentra en el centro del país y tienen a la ruta 5 como eje y que cuenta con “importantes servicios de transporte”. Agregan que además podría crearse una “Ciudad Universitaria” debido a que la localidad cuenta con “importantes emprendimientos y Entes Estatales que servirían de espacios de prácticas” para los estudiantes, como las represas de Babriel Terra y Baygorria, entre otros.
¿Qué dijo Mujica?
En diciembre pasado el presidente José Mujica manifestó que “de apuro” había que hacer la UTEC “en Flores, Durazno o en el sur de Tacuarembó”, aunque no dijo que esos serían los lugares definitivos. "Que nos dejen un cuartel vacío y vamos a ir con el Sunca y lo vamos a reformar", indicó.
El Observador.


Gobierno


De acuerdo con el artículo 262 de la Constitución de la República, en materia de administración departamental "el Gobierno y Administración de los Departamentos, con excepción de los servicios de seguridad pública, serán ejercidos por una Junta Departamental y un Intendente. Tendrán su sede en la capital de cada departamento e iniciarán sus funciones sesenta días después de su elección." Además, "el Intendente, con acuerdo de la Junta Departamental, podrá delegar en las autoridades locales el ejercicio de determinados cometidos en sus respectivas circunscripciones territoriales"(...).
"Los Gobiernos Departamentales podrán acordar, entre sí y con el Poder Ejecutivo así como con los Entes Autónomos y los Servicios Descentralizados, la organización y prestación de servicios y actividades propias o comunes, tanto en sus respectivos territorios como en forma regional o interdepartamental."