Mostrando entradas con la etiqueta Maldonado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maldonado. Mostrar todas las entradas

Exclusiva torre hotelaria para Punta del Este.



Dos hijos de Donald Trump, Ivanka y Eric, lanzaron hoy en Punta del Este un desarrollo inmobiliario de 100 millones de dólares con el que el magnate estadounidense pretende marcar "un antes y un después" en la vivienda de lujo del famoso balneario uruguayo, según sus promotores.

Ubicado en la Playa Brava, el proyecto Torre Trump, el único en Sudamérica que lleva ese sello distintivo, será un lujoso edificio de 25 pisos y 129 apartamentos con una superficie superior a los 100 metros cuadrados cada uno y un precio de entre 750.000 dólares y más de 3 millones de dólares por unidad.

Acompañados por la ministra de Turismo, Lilian Kechichián y la embajadora de Estados Unidos, Julysa Reynoso, los hermanos Trump cortaron este martes la cinta que simboliza el principio de la obra en el mismo lugar en que se erigirá el inmueble.

Fuentes de la firma Terramar Christie's, una de las cuatro comercializadoras del proyecto, indicaron hoy a Efe que el edificio contará con unidades de entre uno y tres dormitorios.

"Construida desde el deseo de convertirse en la mejor del mundo, la Trump Tower Punta del Este está ideada para redefinir lo que significa gozar de una vida de lujo", señala la página web de Trump sobre el proyecto, que tiene aparcamiento para 300 vehículos.

El inicio de la construcción está proyectado para mediados de este año y tardará 30 meses, cuando normalmente debería estar terminada en dos años.

La razón de esa aparente lentitud es "el alto estándar de calidad impuesto" por la empresa inmobiliaria del magnate estadounidense, que además de los acabados de lujo en el interior de los apartamentos, con ventanas de hasta tres metros de altura, ofrece una pista de tenis climatizada y un restaurante.

"La idea es, según las fuentes, generar algo no conocido hasta ahora en Punta del Este", con otras comodidades añadidas, como piscinas cubiertas y descubiertas, una cava y un salón de puros habanos, para que los dueños de los apartamentos los usen también fuera de la temporada de verano de esa zona del hemisferio sur.

Punta del Este está entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo en las fechas comprendidas entre la última y la primera semana del año y es considerado uno de los balnearios más exclusivos de Sudamérica, pero la afluencia de visitantes decae en invierno.

La familia Trump ejecutará la obra en alianza con el grupo desarrollador argentino YY Group y el bufete de arquitectos Dujovne y Hirsch, de ese mismo país.

Las fuentes de Terramar Christie's consultadas por Efe indicaron que hasta ahora el proyecto inmobiliario ha tenido "muy buena respuesta de diverso público, como americanos, brasileros, europeos y argentinos", aunque prefirieron no dar cifras de ventas.

Entre los interesados hay "jubilados que quieren vivir un mayor período del año" en la zona, pero también dueños de empresas o profesionales independientes de la vecina Argentina.

"Punta del Este está recibiendo un montón de argentinos por la inseguridad y los cambios económicos constantes" en la otra orilla del Río de la Plata, argumentaron las fuentes.

El Observador.

Para contratar alguno de estos servicios puede hacerlo de la siguiente forma:
E-mail: esistemas@adinet.com.uy
Celular: 098 52 33 80

Roban por segunda vez a un empresario argentino en Punta del Este.




La ola de robos a poderosos empresarios en Punta del Este tuvo otra vez como protagonista a un argentino. En este caso fue el bodeguero mendocino Carlos Pulenta, quien sufrió un segundo robo en la casa que alquilaba en la zona residencial de playa Montoya, en La Barra, tras lo cual decidió regresar a Mendoza.
Pulenta sufrió un robo a principios de la semana pasada semana, cometido por delincuentes que ingresaron a la casa y sustrajeron dinero en efectivo. La presencia de los ladrones no fue detectada por los familiares de Pulenta pese a que se encontraban en ese momento en el interior de la vivienda.
Sin embargo, anteayer la familia sufrió un nuevo robo. Esta vez los delincuentes ingresaron por una ventana y se llevaron diversos aparatos de tecnología del empresario. Y hasta el momento, los investigadores no pudieron determinar si fueron los mismos ladrones los que ingresaron dos veces a la vivienda en solo cinco días.
El hecho de inseguridad se suma a la ola de robos que se vienen sucediendo a empresarios argentinos y figuras reconocidas de otras partes del mundo, lo cual despertó una gran preocupación en el famoso balneario uruguayo.
La Nación.

Nuevo robo millonario en Punta del Este.




Otro argentino fue víctima de un robo en el este. Esta vez le tocó a Santiago Soldati. Fuentes allegadas al empresario informaron a La Nación que un grupo de ladrones ingresó a una de las chacras que Soldati tiene en el balneario.
Los delincuentes se llevaron dinero y algunos objetos de valor. Este hecho se suma a una serie de robos sufridos por otros empresarios en la costa uruguaya en el arranque de la temporada de verano. El domingo 30 de diciembre, le robaron casi US$ 5 millones en joyas y dinero en efectivo al empresario italiano Lapo Elkann, en Punta del Este.
Asimismo, la semana pasada se supo que también fue víctima de la ola de robos el empresario Alejandro Bulgheroni . La familia del argentino había sufrido un robo hace una semana con el ingreso de ladrones en su casa, cerca de Manantiales. Se dijo que habían robado US$ 15.000 y dos relojes Rolex, pero finalmente la familia le restó trascendencia.
El Observador

Los europeos copan Punta del Este y los argentinos ahora son minoría




PUNTA DEL ESTE.- Para verlos pisar la arena de la Brava sólo hubo que esperar a que los primeros rayos de sol asomaran por entre las nubes de José Ignacio y se convirtiera en uno de esos días que en Londres no abundan. Maia, de sólo un año y medio, sonriente sobre los hombros de David, su padre; Gabriela, su madre, atenta a cualquier gesto inesperado de la pequeña. Una caminata matutina que cualquier otro enero hubieran disfrutado por alguna playa del sudeste asiático.
¿Por qué alquilar unos días en Punta del Este ? Un casamiento en Buenos Aires, amigos también ingleses con casa en José Ignacio y la curiosidad de conocer un nuevo destino. Agente financiero él, nutricionista ella, aseguran haber descubierto aquí la combinación perfecta entre belleza natural, buena gastronomía y gente agradable. "Vivimos en la playa y esta es apenas una caminata para comenzar el día", bromea ella cuando se le pregunta si cumplen la costumbre de los europeos de ser los primeros en poblar la playa durante la mañana.
Con el correr de las horas no sólo se escuchará hablar en inglés con acento británico alrededor de las reposeras y las sombrillas: también el inglés típico de Estados Unidos, italiano, francés, alemán, incluso holandés. Y al mediodía en el supermercado, y cuando cae el sol en los restaurantes y durante la noche, en cualquier bar o fiesta. De Manantiales a José Ignacio, los europeos y estadounidenses predominan, incluso en José Ignacio hay quien al pasar arriesga que esta temporada son el 70 por ciento frente a un 30 de uruguayos, brasileños y argentinos.
"Los europeos y los norteamericanos, esencialmente de Nueva York y en segundo lugar de Los Ángeles y San Francisco, van llegando cada día más a Punta del Este. Hoy es un boca a boca muy grande y un impulso de muchísimas revistas de turismo europeas que apuntan a un público ABC 1, o el mismo New York Times, que ha hecho artículos sobre Punta del Este como el lugar más cool entre los destinos VIP", explica la consultora en relaciones públicas Astrid Perkins.
El primer desembarco europeo lo sitúa hace unos veinte años de la mano de familias emblemáticas como los Cipriani o los Marzotto, que fueron invitando a amigos, y esos amigos a otros amigos, siempre manteniendo un estilo "dentro de casa" en residencias espectaculares.
"Y el gran empujón se dio gracias a Buenos Aires -comenta Perkins-. Con la crisis del 2001 en la Argentina, Buenos Aires se volvió un lugar barato y muy atractivo para llegar. Y para esos europeos se les volvió una opción pasar por Punta del Este, sobre todo en verano. Así también empezaron a comprar más departamentos y terrenos."
Alain Celhay acaba de convertirse en uno de ellos. Francés, residente en Mónaco y con una cadena de tiendas donde se venden marcas de lujo como Prada o Dolce & Gabbana, a los pocos días de conocer Punta del Este decidió construir una casa dentro del predio del hotel Fasano Las Piedras para pasar las últimas dos semanas del año y algún par más en otoño. Para eso trajo a su arquitecto personal, con el fin de darle unos últimos toques. "No fue algo planeado. Vine un día, me encantó y lo decidí. Uruguay es un lugar muy particular, amable, con muy bella vegetación y donde uno se siente en un ambiente de libertad", dice Celhay, sentado en uno de los sillones de la casa de huéspedes con vista a la pileta y más allá, al campo de golf del hotel.
Un poco más lejos, sentado sobre el apoyabrazos del sillón, su hijo Anthony, de 35 años, compara Punta del Este con Ibiza. Es más: se sintió en casa cuando en el avión se cruzó con el chileno Luciano, DJ residente en la isla ibérica. "La diferencia es que este lugar es más lindo que Ibiza", dice.
Diez de la mañana en José Ignacio. Un muchacho francés de unos 40 años pide una reserva para comer a la noche en el parador La Huella. Mientras espera, se acerca a un pilón de mantas que están acomodadas en un estante, esas con las que se suelen arropar los comensales que se sientan en las mesas de afuera cuando llega el frío. Prueba su textura y parece disfrutar de la calidad del tejido. Son esos detalles y los productos típicos de la zona -como los tejidos de Don Báez o de Manos del Uruguay, o restaurantes como Marismo o el parador La Caracola- los que también seducen a los extranjeros, así como el imán de muchos estadounidenses son los caballos y, especialmente, el polo. En muchos restaurantes que ellos frecuentan, incluso, coinciden en que, especialmente los europeos, no pretenden imponer sus hábitos y costumbres sino que se dejan llevar por las propuestas del lugar.
"Los europeos se adaptan: si hay que comer más tarde, lo harán apenas abra el restaurante. Y si hay que comer asado, se come asado -dice Patricia Della Giovampaola, italiana y una de esas primeras residentes europeas que eligió Punta del Este-. Y su lugar es José Ignacio. Incluso su desarrollo responde más a las solicitudes de ellos que a otra cosa. Que se mantenga como un lugar muy natural, un pueblo, pero con un servicio de calidad a la altura de la demanda."
La respuesta a esa demanda se ha visto reflejada también en la explosión de un circuito artístico más sofisticado. No por casualidad se dio el desembarco de marchandgriego Renos Xippas, o la renovación de la calle 20 en la Punta, ahora bautizada Fashion Road, con tiendas como la recientemente abierta de Louis Vuitton. Todo sea cosa que, aunque vengan de lejos, se sientan como en casa..


Descubren una lista de chacras que iban a ser asaltadas.




PUNTA DEL ESTE.- El automóvil Peugeot 207 gris plata detuvo su marcha y sus dos ocupantes descendieron. Observaron, en medio de la noche, las casonas del barrio San Rafael, cerca del golf, y volvieron al vehículo para tomar una caja de herramientas. No sabían que un sereno los había descubierto y avisó a la policía. Cuando se dieron cuenta de que estaban cerca de ser atrapados, escaparon.
En su huida, los sospechosos abandonaron dentro del auto las pruebas que comprobarían que los robos VIP que se registraron los últimos días en esta ciudad tuvieron una inteligencia previa: anotaciones con los nombres de chacras marítimas y los modelos y cantidad de vehículos que había en cada inmueble elegido como blanco.
Así lo informó a LA NACION un alto jefe de la policía de Maldonado. Los dos ocupantes del Peugeot 207 patente OAB 7376 ya estarían identificados: se trataría de dos ciudadanos uruguayos. Aún no se determinó si tienen antecedentes penales.
El vehículo fue secuestrado ayer a la madrugada en cercanías de la avenida San Pablo y Voltare, y trasladado a la subcomisaría de San Rafael, con jurisdicción en la zona donde se hicieron una serie de peritajes.
"El automóvil no tenía pedido de secuestro", explicó a LA NACION el jefe del Estado Mayor de la Policía de Maldonado, Víctor Iraola Rodríguez.
Ahora, los investigadores policiales analizan si los sospechosos participaron en el millonario robo al ítalo-norteamericano Edouard "Lapo" Elkann Agnelli y a su novia, Gaukhar "Goga" Ashkenazi, ocurrido el 30 del mes pasado en la finca Vientos del Este, donde los delincuentes, en principio dos, se hicieron de un botín de 25.000 euros en efectivo y unos 3.500.000 euros en joyas y alhajas.
"No se descarta que los sospechosos que abandonaron el vehículo en el barrio San Rafael sean los mismos que se llevaron las joyas y el dinero de Elkann Agnelli y Ashkenazi. Es una opción que tenemos", sostuvo un investigador policial.
Los dos ladrones lograron escapar por un monte vecino a la propiedad que, según se sospecha, tenían planeado entrar a robar. Se dieron cuenta de que alguien estaba cerca de ellos porque escucharon unas pisadas en la cerca, reveló una fuente policial.
Los investigadores analizan las anotaciones encontradas en el vehículo para determinar si en los "blancos" de los sospechosos estaba las fincas donde pasan sus días Elkann y Ashkenazi, o la casa de la familia Bulgheroni, que también sufrió un robo .
"En las anotaciones halladas en el interior del vehículo abandonado por los sospechosos había información básica, una suerte de inteligencia previa", explicó Iraola.
Según pudo saber LA NACION, los sospechosos buscados por los investigadores habían escrito en un anotador algunos nombres de chacras marítimas y casonas del golf, la Brava y otras zonas de Punta del Este y la cantidad de vehículos que había en cada inmueble elegido como blanco.
"En los escritos secuestrados, además del registro de la cantidad de vehículos que habían en los inmuebles, se identificaba las patentes de los vehículos para saber de qué nacionalidad son los turistas que pasan sus días de vacaciones en los lugares elegidos para robar", afirmó un investigador. Según se supo en ese listado, había vehículos provenientes de la Argentina y de Brasil.
Al advertir que la policía estaba cerca de ellos, los sospechosos no tuvieron tiempo ni para llevarse la caja de herramientas y la dejaron abandona a un costado del automóvil. "En la valija de herramientas había dos palancas de metal, creemos que iban a ser utilizadas para forzar y poder abrir alguna ventana", agregó un investigador.
Según explicó el comisario Iraola Rodríguez en un comunicado de prensa, "hay pista firmes para ubicar a los dos sospechosos".
En el comunicado, se agregó que "el personal de la subcomisaría de San Rafael realiza tareas" para poder detener a los sospechosos. No se explicó si "las tareas" hacían referencia a allanamientos de los domicilios de los dos sospechosos.
Según pudo saber LA NACION de fuentes de la investigación, en principio, los ladrones buscados por la policía de Maldonado no serían de Punta del Este. "Pero sí vivirían en un departamento cercano", agregó un vocero de la investigación con acceso al expediente.
Una vez que los sospechosos sean identificados y detenidos se tratará de determinar si se les puede imputar algunos de los robos sucedidos durante los últimos días de diciembre pasado y las primeras horas de este año o si sólo se trata de una banda que recién comenzaba a robar y fueron descubiertos cuando estaba por dar su primer golpe de la temporada.
LA FIESTA DE LA FONTANA,UN ESCÁNDALO
PUNTA DEL ESTE (El País/GD).- A pesar de la resistencia de vecinos como Alan Faena y Marcelo Tinelli, se llevó a cabo ayer a la madrugada la polémica y tradicional fiesta del verano, La Fontana, con 4000 jóvenes. Música y alcohol hasta el amanecer. Aproximadamente a la una del viernes comenzó la fiesta sobre el km 172 de la ruta 10, uno de los eventos más grandes y polémicos del verano. Se estima que asistieron más de 4000 personas y fue polémico porque sobre sus organizadores recae una demanda civil y penal realizada por el empresario argentino Ignacio Viale a raíz de una agresión que sufrió uno de sus hijos en la misma fiesta, el año pasado. El peor momento fue cuando se dio la orden de "cortar" el suministro de alcohol debido a que "la situación se estaba poniendo espesa", explicaron los organizadores.
Lejos de calmar los ánimos, tal decisión empeoró el clima. Los jóvenes treparon a la barra y destrozaron el lugar. 
La Nación. l

 

Bomberos combate incendio en el kilómetro 60 de la Interbalnearia.





Bomberos trabajan en la extinción de un incendio que se generó en la ruta Interbalnearia a la altura del kilómetro 60, en Guazuvirá viejo, y abarca unos 500 metros de frente, informó a EL PAÍS digital el encargado Víctor Fagúndez.
El fuego, que aún no ha sido controlado, se originó sobre las 14:45 en una poda de eucaliptus que luego tomó varios árboles. En la zona trabaja el departamento de Salinas y el destacamento de Parque del Plata.
Por otra parte, sobre las 11 de la mañana se generó un incendio en la torre Palm Beach de Punta del Este frente a los dedos producto de que se prendió fuego un tablero eléctrico a nivel de subsuelo, dijo Fagundez. El edificio debió ser evacuado por acumulación de humo, pero nadie resultó herido.
Fuente: El País Digital


Millonario robo en Punta del Este.





Un turista italiano sufrió el domingo un millonario robo en una chacra de la Barra. Según la Policía, los ladrones se llevaron joyas valuadas en US$ 3.500.000, además de 25 mil euros en efectivo, según informó la Policía de Maldonado en conferencia de prensa.

El robo se dio en la noche del sábado, en una chacra ubicada en Camino del Golf y Flamingos. En el momento del robo había nueve personas, ocho mayores de edad y un menor, que se encontraban cenando. Era su primera noche en Uruguay, y nada de lo robado estaba asegurado.

Los ladrones forzaron la cerradura con una pinza de electricista, entraron por la planta baja y se llevaron el cofre de seguridad. Luego subieron y robaron el dinero.  Actuaron con guantes para no dejar sus huellas.

La Policía expresó que investiga a varias personas por el hecho, y que sospecha que el robo fue entregado.

Fuente: El Observador.