Descubren una lista de chacras que iban a ser asaltadas.




PUNTA DEL ESTE.- El automóvil Peugeot 207 gris plata detuvo su marcha y sus dos ocupantes descendieron. Observaron, en medio de la noche, las casonas del barrio San Rafael, cerca del golf, y volvieron al vehículo para tomar una caja de herramientas. No sabían que un sereno los había descubierto y avisó a la policía. Cuando se dieron cuenta de que estaban cerca de ser atrapados, escaparon.
En su huida, los sospechosos abandonaron dentro del auto las pruebas que comprobarían que los robos VIP que se registraron los últimos días en esta ciudad tuvieron una inteligencia previa: anotaciones con los nombres de chacras marítimas y los modelos y cantidad de vehículos que había en cada inmueble elegido como blanco.
Así lo informó a LA NACION un alto jefe de la policía de Maldonado. Los dos ocupantes del Peugeot 207 patente OAB 7376 ya estarían identificados: se trataría de dos ciudadanos uruguayos. Aún no se determinó si tienen antecedentes penales.
El vehículo fue secuestrado ayer a la madrugada en cercanías de la avenida San Pablo y Voltare, y trasladado a la subcomisaría de San Rafael, con jurisdicción en la zona donde se hicieron una serie de peritajes.
"El automóvil no tenía pedido de secuestro", explicó a LA NACION el jefe del Estado Mayor de la Policía de Maldonado, Víctor Iraola Rodríguez.
Ahora, los investigadores policiales analizan si los sospechosos participaron en el millonario robo al ítalo-norteamericano Edouard "Lapo" Elkann Agnelli y a su novia, Gaukhar "Goga" Ashkenazi, ocurrido el 30 del mes pasado en la finca Vientos del Este, donde los delincuentes, en principio dos, se hicieron de un botín de 25.000 euros en efectivo y unos 3.500.000 euros en joyas y alhajas.
"No se descarta que los sospechosos que abandonaron el vehículo en el barrio San Rafael sean los mismos que se llevaron las joyas y el dinero de Elkann Agnelli y Ashkenazi. Es una opción que tenemos", sostuvo un investigador policial.
Los dos ladrones lograron escapar por un monte vecino a la propiedad que, según se sospecha, tenían planeado entrar a robar. Se dieron cuenta de que alguien estaba cerca de ellos porque escucharon unas pisadas en la cerca, reveló una fuente policial.
Los investigadores analizan las anotaciones encontradas en el vehículo para determinar si en los "blancos" de los sospechosos estaba las fincas donde pasan sus días Elkann y Ashkenazi, o la casa de la familia Bulgheroni, que también sufrió un robo .
"En las anotaciones halladas en el interior del vehículo abandonado por los sospechosos había información básica, una suerte de inteligencia previa", explicó Iraola.
Según pudo saber LA NACION, los sospechosos buscados por los investigadores habían escrito en un anotador algunos nombres de chacras marítimas y casonas del golf, la Brava y otras zonas de Punta del Este y la cantidad de vehículos que había en cada inmueble elegido como blanco.
"En los escritos secuestrados, además del registro de la cantidad de vehículos que habían en los inmuebles, se identificaba las patentes de los vehículos para saber de qué nacionalidad son los turistas que pasan sus días de vacaciones en los lugares elegidos para robar", afirmó un investigador. Según se supo en ese listado, había vehículos provenientes de la Argentina y de Brasil.
Al advertir que la policía estaba cerca de ellos, los sospechosos no tuvieron tiempo ni para llevarse la caja de herramientas y la dejaron abandona a un costado del automóvil. "En la valija de herramientas había dos palancas de metal, creemos que iban a ser utilizadas para forzar y poder abrir alguna ventana", agregó un investigador.
Según explicó el comisario Iraola Rodríguez en un comunicado de prensa, "hay pista firmes para ubicar a los dos sospechosos".
En el comunicado, se agregó que "el personal de la subcomisaría de San Rafael realiza tareas" para poder detener a los sospechosos. No se explicó si "las tareas" hacían referencia a allanamientos de los domicilios de los dos sospechosos.
Según pudo saber LA NACION de fuentes de la investigación, en principio, los ladrones buscados por la policía de Maldonado no serían de Punta del Este. "Pero sí vivirían en un departamento cercano", agregó un vocero de la investigación con acceso al expediente.
Una vez que los sospechosos sean identificados y detenidos se tratará de determinar si se les puede imputar algunos de los robos sucedidos durante los últimos días de diciembre pasado y las primeras horas de este año o si sólo se trata de una banda que recién comenzaba a robar y fueron descubiertos cuando estaba por dar su primer golpe de la temporada.
LA FIESTA DE LA FONTANA,UN ESCÁNDALO
PUNTA DEL ESTE (El País/GD).- A pesar de la resistencia de vecinos como Alan Faena y Marcelo Tinelli, se llevó a cabo ayer a la madrugada la polémica y tradicional fiesta del verano, La Fontana, con 4000 jóvenes. Música y alcohol hasta el amanecer. Aproximadamente a la una del viernes comenzó la fiesta sobre el km 172 de la ruta 10, uno de los eventos más grandes y polémicos del verano. Se estima que asistieron más de 4000 personas y fue polémico porque sobre sus organizadores recae una demanda civil y penal realizada por el empresario argentino Ignacio Viale a raíz de una agresión que sufrió uno de sus hijos en la misma fiesta, el año pasado. El peor momento fue cuando se dio la orden de "cortar" el suministro de alcohol debido a que "la situación se estaba poniendo espesa", explicaron los organizadores.
Lejos de calmar los ánimos, tal decisión empeoró el clima. Los jóvenes treparon a la barra y destrozaron el lugar. 
La Nación. l