Mostrando entradas con la etiqueta Fórmula Uno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fórmula Uno. Mostrar todas las entradas

Vettel vuelve a ganar y ya está más cerca de su cuarto mundial.



El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) dio otro paso importante con miras a lograr su cuarto título Mundial consecutivo de Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de Corea del Sur, disputado en el circuito de Yeongam, en el que el asturiano Fernando Alonso (Ferrari) fue sexto.
Vettel cubrió las 55 vueltas a la pista coreana -de 5.615 metros- para completar un recorrido de 308,8 kilómetros en un tiempo ganador de una hora, 43 minutos, 13 segundos y 701 milésimas y se anotó la decimocuarta de las 19 pruebas del Mundial, por delante del finlandés Kimi Raikkonen y del francés Romain Grosjean, los dos pilotos de Lotus.
Vettel, que logró la octava victoria de la temporada -la cuarta consecutiva y la 34 de su carrera- lidera ahora el Mundial con 272 puntos, 77 más que Alonso, mientras que Raikkonen es tercero, a 105 del alemán, que podría ser matemáticamente campeón del mundo el próximo domingo.
El piloto de Heppenheim, que había salido desde la 'pole', lideró desde principio a fin una prueba en la que el coche de seguridad entró a pista en dos ocasiones: entre la vuelta 31 y la 36, a causa del reventón del neumático delantero del McLaren del mexicano Sergio Pérez -que acabó décimo-, y de la 38 a la 40, debido al accidente entre el alemán Adrian Sutil (Force India) y el australiano Mark Webber (Red Bull), que acabaron retirándose.
El alemán Nico Hülkenberg (Sauber) y el inglés Lewis Hamilton (Mercedes) acabaron cuarto y quinto, por delante de Alonso, en una carrera en la que el alemán Nico Rosberg (Mercedes) fue séptimo.
El inglés Jenson Button (McLaren) y el brasileño Felipe Massa (Ferrari) fueron octavo y noveno, por delante de 'Checo' Pérez.
 El siguiente Gran Premio, el de Japón, se disputará el próximo domingo en el circuito de Suzuka. 

Figurita repetida: Vettel volvió a ganar este fin de semana.



El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull), ganador del Gran Premio de Singapur y líder del Mundial, reconoció que la salida de la carrera en Marina Bay fue "terrorífica" desde el podio en el que fue proclamado ganador de la carrera nocturna en el trazado urbano asiático.

"La salida ha sido terrorífica, Nico (Rosberg, de Mercedes) ha salido mejor, no he tenido otra opción que dejarle la parte interna, pero luego he podido dejarle detrás, y eso ha sido crucial porque nos ha permitido alcanzar un buen ritmo en carrera", afirmó Vettel justo después de haber sido reconocido como ganador.

El piloto alemán, que afianza su liderato con este primer puesto y suma 247 puntos en la clasificación de pilotos, reconoció que fue un inconveniente la salida del coche de seguridad en la vuelta 25, motivado por un accidente del australiano Daniel Ricciardo (Toro Rosso), aunque después pudo alcanzar un "buen ritmo" para asegurar la victoria.

"Es una carrera larga, parece que dura para siempre, hay muchas cosas que pueden ir mal, todo está tan ajustado. He estado controlando la distancia y la degradación de los neumáticos. Ha ayudado terminar con los neumáticos blandos nuevos, respecto al resto que iban en duros", reconoció el líder del Mundial.

Preguntado por su ventaja en el campeonato, que asciende ya a los 60 puntos respecto al segundo clasificado, el español Fernando Alonso (Ferrari) Vettel dijo que prefiere centrarse en "disfrutar el momento".

"El coche estuvo fantástico, y esto no ocurre por casualidad, ha habido mucha gente trabajando", finalizó el piloto alemán, que sumó con esta victoria su séptimo triunfo de la temporada, tercero consecutivo tras las carreras de Bélgica e Italia.


Fox Sports

Vettel en lo más alto del podio en Alemania.


El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) logró la victoria en el Gran Premio de Alemania, novena prueba del Mundial de Fórmula Uno, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) finalizó cuarto.
Vettel, que sumó su cuarta victoria en el Mundial, al imponerse en el circuito de Nürburgring, entró en meta en primera posición, por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) y el francés Romain Grosjean (Lotus), que ocuparon la segunda y tercera posición del podio.
Tras esta carrera Vettel, que este domingo ganó por primera vez en su país, consolida su liderato en el Mundial con 157 puntos, seguido de Fernando Alonso, con 123, y del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), con 116.
El Observador

Vettel gana en Canadá.



MONTREAL. Sebastian Vettel lideró de punta a punta para lograr el primer triunfo suyo y de Red Bull en el Gran Premio de Canadá este domingo y se afirmó en la punta del campeonato mundial de Fórmula 1.

Fernando Alonso (Ferrari) llegó en un lejano segundo puesto, con Lewis Hamilton (Mercedes) tercero. Se trata del tercer triunfo de Vettel en la temporada 2013 tras Malasia y Bahréin y amplió a 36 puntos la diferencia con Alonso en el campeonato, 132 a 96.
“Sí, ganamos Canadá, el auto fue increíble”, dijo Vettel a través de la radio del equipo.
Después dijo: “Tuvimos buenas carreras aquí pero nunca se dio todo para ganar, y la perdí en la última vuelta hace dos años, eso fue mi culpa así que compensé hoy”.
Arrancando desde su tercera pole consecutiva en Montreal, el actual tricampeón mundial llegó a la meta sin desafiantes tras una dominante conducción desde la punta.
Vettel, 25 años, llegó 14 segundos por delante de Alonso, que partió sexto y pudo remontar hasta el segundo lugar.
Alonso dijo: “Ayer (sábado) no tuvimos una buena clasificación. No pude hacer una vuelta rápida y las condiciones (del clima) no eran fáciles, pero sabíamos que teníamos un buen ritmo en piso seco”.
“Pienso que segundo sabe a victoria, porque sumamos unos buenos puntos tras un fin de semana muy difícil”.
Lewis Hamilton finalizó tercero para su tercer podio de la temporada en siete carreras.
Dijo que sufrió daños menores en un toque con Alonso cuando peleaban el segundo lugar: “Pienso que una pequeña parte del ala se desprendió, fue una batalla muy cerrada, él (Alonso) es un conductor limpio y tuvimos una buena carrera. Tenemos que seguir empujando para acercarnos” a la punta.
El australiano Mark Webber finalizó cuarto en el otro Red Bull, por delante del ganador en Mónaco, Nico Rosberg (Mercedes) , Jean-Eric Vergne (Toro Rosso) en su mejor resultado de su carrera y el británico Paul Di Resta con Force India.
Felipe Massa llegó octavo con su Ferrari en una remontada sin pausa desde el puesto 16 en la parrilla de partida, justo delante del finlandés Kimi Raikkonen.
El piloto de Lotus quedó tecero en el torneo con 88 puntos. De todas formas el finlandés igualó un récord del legendarioMichael Schumacher, 24 carreras finalizadas en los puntos.
Al tiempo que Vettel y Red Bull celebraban, los rostros eran otros en el equipo Williams.
El finlandés Valtteri Bottas nada pudo hacer para mantener el sorprendente tercer puesto de largada, el debutante esta temporada finalizó 17.
La larga racha de McLaren con 64 carreras en los puntos llegó a su fin este domingo con el mexicano Sergio Pérez undécimo delante de su compañero de equipo Jenson Button.
“Terminamos fuera de los puntos y tenemos mucho trabajo que hacer” , dijo Button a periodistas. “Nunca estuve tan complacido de bajarme de un auto... tenemos que reagruparnos y mejorar”.
Cuando se largó la carrera Vettel partió en forma limpia y abrió una diferencia clave para ganar la carrera en las primeras vueltas.
Detrás de los líderes hubo mucha acción con el alemán Adrían Sutil haciendo un trompo y recuperándose sin poder evitar un golpe del Williams del venezolano Pastor Maldonado.
En la vuelta 36 Webber surfió un roce con un rezagado Giedo van der Garde (Caterham). El holandés fue penalizado por no dejar espacio al Red Bull. Pero el australiano perdió ritmo y luego perdió el puesto ante Alonso.
La batalla por el segundo puesto fue reñida. Alonso, desesperado por no darle más ventaja a Vettel, pudo finalmente sobrepasar a Hamilton en la vuelta 63 de 70 en un segundo intento tras un esfuerzo fallido en la horquilla.
Hamilton intentó devolverle el favor y ambos se tocaron en la vuelta siguiente, pero luego nada pudo hacer.
El próximo Gran Premio será el el Gran Bretaña el 30 de junio.
Abc

Nico Rosberg ganó en Mónaco e hizo historia.



El alemán corroboró en carrera todo lo bueno que había hecho durante el fin de semana, cuando marcó los mejores tiempos de entrenamiento y logró la pole. Además, se convirtió en el primer piloto que reitera el éxito de su padre en Montecarlo. Keke había triunfado en 1983.

Imagínese que usted cumple el sueño de Fórmula Uno. Imagínese ahora que el bueno de Bernie Ecclestone viene de visita a Uruguay, recorre su barrio y decide que allí va a hacer un circuito callejero. Imagínese que llega el día, usted corre adelante de sus vecinos, pasa por delante de su escuela a toda velocidad y termina ganando la carrera.
Si imaginó todo eso, que es una utopía y como tal si algún día fuera cierto superará ampliamente sus expectativas, tendrá una idea de lo que siente en estos momentos Nico Rosberg.
El alemán hizo historia este domingo en las calles de Montecarlo. Logró vencer a sus emociones y, luego de dominar todo el fin de semana, se quedó llevó el triunfo. Fue el más rápido en los ensayos, ganó la pole position y nadie pudo pasarlo en el mítico circuito de Mónaco.
Allí, por las calles en las que él se crió, "en mi barrio" como dijo él mismo porque allí se crió, no hubo quién pudiera vencerlo. Pero más historia hizo todavía porque logró que el apellido Rosberg volviera a estar 30 años después en lo más alto del podio.
Keke, su padre finlandés, ganó en 1983 a bordo de un Williams y Nico lo hizo esta vez comandado un Mercedes, marcando el hito histórico de que por primera vez el hijo emula al padre en el circuito de Mónaco, el más difícil del mundo.
Nico es alemán de nacimiento, pero se crió en Montecarlo, donde vivía su padre cuando era piloto y cumplió su gran sueño de ganar en su barrio.
La carrera tuvo de todo, incluida una bandera roja que la llevó a estar detenida por unos 15 minutos producto de un durísimo choque  del venezolano Pastor Maldonado (Williams) en la vuelta 44.
El piloto no sufrió ningún inconveniente físico, pero el impacto fue tan duro que las defensas de los guardrails se metieron a la pista, razón por la cual se puso la bandera roja.
Al momento de detenerse la prueba el líder era Nico Rosberg (Mercedes), quien había partido desde la pole, y detrás suyo se encolumnaban Sebastian Vettel (Red Bull), Mark Webber (Red Bull), Lewis Hamilton (Mercedes), Kimi Raikkonen (Lotus) y Fernando Alonso (Ferrari), pero en el relanzamiento el español cedió su posición al mexicano Sergio Pérez (McLarern), porque cuando éste intentó sobrepasarlo a la salida del túnel Alonso cortó la chicana. Para evitar una sanción, se tomó la decisión por parte del equipo de que dejara pasar a "Checo".
Además del choque de Maldonado hubo dos safety cars, uno por un despiste de Felipe Massa (Ferrari), quien fue llevado al hospital para chequeos de rutina, ya que también se había golpeado (y en el mismo lugar) en las prácticas del sábado.
Si Rosberg cruzó primero la meta, el gran ganador en realidad fue Vettel, porque no sólo mantuvo el primer lugar en el Mundial, sino que incluso estiró diferencias.
Quien hizo una gran carrera fue Adrian Suttil, el alemán hijo de padre uruguayo y que incluso llevó la bandera de Uruguay en el casco. Terminó quinto, con muy buenos sobrepasos sobre Alonso y Button.

Clasificación GP de Mónaco:

1. Nico Rosberg (ALE/Mercedes)
2. Sebastian Vettel (ALE/Red Bull)
3. Mark Webber (AUS/Red Bull)
4. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)
5. Adrian Suttil (ALE/Force India)
6. Jenson Button (GBR/McLaren)
7. Fernando Alonso (ESP/Ferrari)
8. Jean-Eric Vernie (FRA/Toro Rosso)
9. Paul Di Resta (AUS/Force India)
10. Kimi Raikkonen (FIN/Lotus)
Ovación

Alonso ganó en su casa.




Fernando Alonso para en una curva, recibe la bandera de España y comienza a dar la vuelta de honor como un torero, con el público delirando y unido en un grito ensordecedor que baja de las colmadas tribunas.
El asturiano acaba de ganar en su casa el Gran Premio de España y de meterse nuevamente en la lucha por el título del Mundial de Fórmula Uno.
Alonso tuvo una muy buena largada, pasando del quinto puesto al tercero antes de la primera curva. Luego de la primera parada, en la vuelta 10, tomó el segundo lugar al salir por delante de Vettel. Allí comenzó el ataque al entonces puntero, Nico Rosberg, quien había salido en la pole.
El español tenía notoriamente más auto que el alemán y lo pasó en la vuelta 13. Si bien no tomó la punta, porque en ella estaba Gutiérrez, era el líder virtual ya que el mexicano estaba desfasado en el tema paradas. Alonso pasó a ser puntero real en la 14.
Luego de parar en la vuelta 22, Alonso salió cuarto, pero en la 24 ya pasó a Rosberg nuevamente para quedar tercero. Fue a boxes Vettel (que lideraba) y Alonso y Raikkonen tuvieron una batalla por la punta que fue ganada por el español, quien volvió a la punta de la carrera en la 39.
Comenzó a hacer diferencia y logró hacer la necesaria para entrar al último recambio, salir primero y ganar la carrera.
Ovación

"Checo" Pérez fue el más veloz en las prácticas de Montmeló.


BARCELONA. 
El mexicano Sergio Pérez (McLaren) firmó este miércoles el mejor tiempo de la segunda jornada de la segunda semana de ensayos de preparación para la temporada 2013 de Fórmula 1, por delante del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), segundo, en el circuito de Montmeló.
"Checo" Pérez, de 23 años y que se estrena en McLaren en 2013 tras su etapa en Sauber, fue el único piloto en bajar del minuto y 22 segundos en una misma vuelta, superando finalmente a Vettel en tres décimas y media de segundo. El mexicano transmite así buenas sensaciones en su cuenta atrás para la nueva temporada, donde tiene la responsabilidad de sustituir en McLaren al inglés Lewis Hamilton, campeón mundial en 2008.
"(En los ensayos de la tarde) Sergio pudo tener un mejor conocimiento de los métodos y sistemas que serán usados en las carreras del equipo durante los fines de semana (de los Grandes Premios)", explicó McLaren en un comunicado. El jueves será el compañero de Pérez, el británico Jenson Button, el encargado de tomar el relevo y seguir probando el monoplaza del equipo, uno de los favoritos para la nueva temporada.
El tercero del podio virtual del día fue el finlandés Kimi Raikkonen, que el martes había conseguido el segundo mejor crono. En esta ocasión, por la mañana sólo dio cuatro vueltas, ninguna de ellas cronometradas, por un cambio de la caja de cambios de su Lotus E21.
Hamilton, ahora con Mercedes, consiguió el cuarto mejor tiempo del día, mientras que el ídolo local Fernando Alonso (Ferrari) fue quinto en los registros de cronos de la jornada de pruebas.
En Williams, el encargado de correr este miércoles fue el finlandés Valtteri Bottas, sexto mejor crono de la jornada. "Es estupendo saber que tenemos realmente una muy buena base para comenzar, pero también hay varios aspectos en los que se puede mejorar", comentó.
El venezolano Pastor Maldonado sí estará sobre la pista con Williams el jueves, en un circuito que le trae buenos recuerdos porque allí ganó el Gran Premio de España en mayo de 2012, su única victoria en la competición reina del automovilismo. Estará en principio en la sesión matinal y Bottas será quien corra en la de la tarde, señaló su escudería.
En Sauber no corrió este miércoles una de las promesas latinoamericanas de la Fórmula 1, el mexicano Esteban Gutiérrez, y el responsable de probar el coche fue en esta ocasión el alemán Niko Hülkenberg, que señaló que el monoplaza tiene margen para mejorar. "Fue difícil porque los neumáticos se degradaban bastante rápido. Además, no fue fácil para nosotros hoy usar todo el potencial de los neumáticos en una única vuelta. Hay espacio para mejorar", dijo Hülkenberg. El alemán volverá a correr con el coche de Sauber el jueves y el viernes será el turno de Gutiérrez.
(AFP)
Ovación