Nicolás Maduro se encuentra en nuestro país.


El presidente venezolano Nicolás Maduro llegó a la Plaza Independencia con algo de retraso en los horarios previstos en la agenda. “Uruguay es nuestro país hermano, pueblo de Artigas y venimos a ratificar el camino de unión con el Uruguay”, dijo al llegar al país. Sólo nueve chavistas lo esperaban en el Radisson con banderas y fotos.
El presidente venezolano Nicolás Maduro llegó cerca de las 9:30 a nuestro país,  por lo que los planes originales de su agenda se retrasaron un poco. Estaba previsto un encuentro a partir de las 9:30 con el mandatario José Mujica, pero Maduro llegó al Radisson a las 9:55.

El canciller Luis Almagro fue el encargado de recibir al mandatario en Carrasco y acompañarlo hasta la Torre Ejecutiva.

"Uruguay es nuestro país hermano, pueblo de Artigas y venimos a ratificar el camino de unión con el Uruguay, con Mercosur y de construcción de un mapa estratégico integral, de unión en lo comercial, lo industrial, en lo agrícola, en lo energético, en lo cultural,
en lo humano", aseguró Maduro al llegar al Radisson, en declaraciones recogidas por Montevideo Portal.

"Es tiempo de la unión. El siglo 19 fue el siglo de la división y en el que en Latinoamérica conquistamos la primera parte de la independencia. El siglo 20 fue el siglo de dominación imperial, de las dictaduras, del saqueo a nuestros países. El siglo 21 es el siglo de la liberación y de la unión, por eso estamos en Uruguay", agregó.

Despues dijo que Hugo Chávez "nos dejó una patria grande". "Tenemos que preservarla, ampliarla y multiplicarla", remarcó.

Sólo nueve chavistas esperaban en el Radisson con fotos del ex mandatario y coreaban: "alerta, alerta, alerta que camina el alma de Hugo Chávez por América Latina"
Mujica recibirá a Maduro  y al mediodía ofrecerá un almuerzo al que no asistirán legisladores de la oposición que fueron invitados por integrar las comisiones de asuntos internacionales del Parlamento, según pudo saber Montevideo Portal.

Agenda
Además del encuentro con Mujica y la firma de acuerdos en materia energética, Maduro aprovechará para reunirse a las 16 horas con el expresidente Tabaré Vázquez en la sede de la embajada de Venezuela. El encuentro será después de una breve vista a la fábrica Urutransfor, recuperada por sus empleados, donde se firmará un acuerdo con el Metro de Caracas.

A las 17.30 recibirá de manos de la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, las llaves de la ciudad en un acto en el Palacio Municipal. A las 19 horas, Maduro visitará la sede del Pit-Cnt de la calle Juan Daniel Jackson.

La llegada del presidente Nicolás Maduro divide al sistema político uruguayo, con la resistencia de la oposición legitimar su proclamación y con un gobierno decidido a reforzar sus relaciones con Venezuela.

Este lunes, el Directorio del Partido Nacional expresó que el gobierno "no puede cerrar los ojos ante la magnitud de la evidencia de la grave tensión política en Venezuela, y actuar con desinterés frente a la misma, en ocasión de la visita del Sr. Nicolás Maduro ".
En tanto, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado entendió que es "inoportuna e inconveniente" recibir a Maduro "mientras está pendiente de resolución la impugnación del proceso electoral venezolano oportunamente promovida por los partidos de oposición".

En respuesta, el presidente José Mujica dijo que "el gobierno tiene que mantener las mejores relaciones que pueda con todo el mundo". En conversación con TNU, Mujica recordó que Uruguay compra al país caribeño unos 950 millones de dólares de petróleo, y vende mercadería por 400 millones. "Tenemos paño para equilibrar ese mercado", afirmó. Agregó que Venezuela es "geopolíticamente muy importante" y "complementario" a nuestra economía.
Mujica opinó que "los que piensan así" (sobre el trato dispensado a Maduro), "deben pensar que tratamos de mantener la mejor relación posible con los Estados Unidos, porque hace 18 años que le queremos vender naranjas, y creo que con paciencia incalculable le vamos a poder vender dentro de poco".


Montevideo Portal