SALTO | LUIS PÉREZ
Vecinos del barrio Salto Nuevo, preocupados por la inseguridad y los continuos hechos de violencia que se denuncian en la zona, plantearon al Jefe de Policía departamental "la necesidad de que salgan a la calle los militares a imponer orden".
El planteo se realizó en una asamblea vecinal, uno de cuyos convocantes fue el edil frenteamplista Gilberto Soto, quien ante el llamado para debatir el tema con las autoridades policiales señaló que los vecinos "no soportan más".
"Esto ya no tiene retorno porque los hechos delictivos se están registrando de mañana, a mediodía, de tarde, ya no solo de noche. "Es mucho mas que una sensación térmica, está comprobado", acotó el curul opositor.
La asamblea se llevó a cabo en el interior de la Capilla "Santa Cecilia" y asistieron más de cien residentes del barrio Salto Nuevo. En ese marco, el Jefe de Policía, Carlos Ayuto, admitió que la Jefatura dispone de "una flota muy disminuida de patrulleros" y expresó que el personal para las comisarías, en número, "es el mismo que había 50 años atrás, cuando Salto es un departamento que ha crecido y por sus atractivos turísticos cuenta con una población flotante muy importante la mayor parte del año", sostuvo.
Fue ante esa exposición que algunos vecinos plantearon al jerarca del Ministerio del Interior la necesidad de que "salgan los militares" a las calles para imponer el orden, mientras que otro de los asistentes dijo que si eso no podía ser, "por lo menos que colaboren para patrullar con los vehículos que están guardados en los cuarteles".
CABALLOS. Entre la desesperación de los vecinos, la mayoría víctimas de robos y de violación de sus domicilios, se expusieron algunas otras ideas para contribuir con el trabajo de la policía. Una de ellas fue la posibilidad de conseguir caballos para formar patrullas.
La respuesta de Ayuto fue: "Estamos en lo mismo, porque ¿a quién ponemos arriba si no tenemos gente?".
"Sabemos que en en la comisaría (Seccional 3ª) la mayoría de las veces andan dos efectivos en el móvil y queda uno solo en la comisaría, y los chorros a eso lo saben; pero esta situación no da para más, por favor, queremos más patrullaje señor Jefe", imploró otro de los asistentes.
Las carencias de recursos humanos y materiales para el trabajo de la policía en Salto es mucho mas preocupante desde el momento que el jefe reconoció que existe déficit de vehículos, y de la flota de procedencia china que ha incorporado el Ministerio del Interior, algunos ya no funcionan más.
Ayuto también informó a los vecinos las horas y horas que los vehículos policiales deben permanecer parados en casos de siniestros de tránsito, así como la constante labor que demanda el traslado de enfermos y heridos a los centros de atención de salud ante la falta de ambulancias en el hospital.
El jerarca insistió también en que muchas veces la policía está limitada por las leyes así como la propia Justicia. "Son los representantes nacionales quienes tienen que cambiar las leyes y a quienes ustedes también deben plantearles estos problemas", dijo.
En el correr de esta semana la policía aclaró una serie de rapiñas y arrebatos que tenían conmocionada a la sociedad y el responsable resultó ser un menor de solo 13 años de edad que actuaba a mano armada.
Ayuto dijo que cuando estos menores son enviados al Hogar de Varones de Salto "al rato andan otra vez en sus andanzas".
El País Digital