Cientos de evacuados en todo el país por grandes tormentas en estos días.



El SINAE confirmó que son 629 los evacuados en todo el país a raíz de las lluvias e indicó que hay 3000 personas sin electricidad y varias rutas cortadas. El prosecretario de Presidencia Diego Cánepa reafirmó que el sistema está preparado y pidió precaución ante la advertencia naranja por vientos fuertes en el sur.

El Sistema Nacional de Emergencias confirmó que son 629 las personas que están bajo su cuidado debido a las inundaciones en todo el país. Según explicó en conferencia de prensa el prosecretario de Presidencia y presidente del SINAE Diego Cánepa, 256 personas fueron evacuados y otras 373 dejaron sus hogares por sus propia voluntad ante la crecida de las aguas.

Los departamentos más afectados continúan siendo Treinta y Tres y Cerro Largo, aunque también continúa habiendo personas evacuadas en Maldonado, Durazno y Rocha.
Además, las lluvias provocaron que unas 3000 personas queden sin servicio de energía eléctrica, aunque las autoridades aseguran que las cuadrillas de UTE ya están trabajando para restituir los servicios.

En tanto, Policía Caminera informó que permanecen cortadas la ruta 6 en su kilómetro 200, en el departamento de Durazno, la ruta 13 en su kilómetro 242 y la 14 en los kilómetros 265 y 468 en Rocha , la ruta 17 a la altura del kilómetro 328 y la 18 en dos puntos, el 368 y el 375, así como la rutas departamentales 91 y 98 en Treinta y Tres. También está cortado el kilómetro 24 y medio de la ruta 61 en Colonia.

Cánepa remarcó que "en todos los departamentos están previstos los lugares para ser utilizados como refugios", subrayando que las intendencias están recibiendo "el apoyo necesario del gobierno nacional" para atender a los evacuados, tanto en alimentación como en atención médica. En ese marco, el prosecretario anunció el envío de "ayuda especial" a Treinta y Tres, donde la situación es más compleja.

El prosecretario recordó que la advertencia de color naranja rige hasta las 16 horas de este martes para los departamentos de San José, Canelones, Maldonado, Rocha y Montevideo y recomendó que la población de esos departamentos "no transiten por rutas nacionales y no salga a la calle, caminando o en auto, a menos que sea imprescindible, debido a la posible caída de árboles y tendido eléctrico".

Las zonas más cercanas a las costas son las que presentan más probabilidades de registrar vientos más fuertes, por lo que pidió que en caso de tener que circular por esas zonas se haga "con cuidado y con la velocidad acorde a la situación". Cánepa también advirtió que no se intente cruzar cañadas ni pasos de ruta que estén inundados, "más allá del conocimiento de las zonas que puedan tener los habitantes", debido a que la fuerza del agua en las zonas inundadas puede provocar accidentes.

El presidente del SINAE remarcó que todas las denuncias sobre situaciones de emergencia debido a las condiciones meteorológicas deben ser centralizadas a través del teléfono 911, desde donde las mismas serán derivadas a los comités de emergencia correspondientes.
Cánepa afirmó además que por el momento la operativa en el Puerto de Montevideo y en el Aeropuerto de Carrasco es "normal", aunque la situación puede variar dependiendo de las circunstancias.

Parte meteorológico
Durante la conferencia, el director de Pronósticos de la Dirección Nacional de Meteorología Daniel Bonora informó que la advertencia meteorológica de color naranja para los departamentos del sur regirá hasta las 16 horas del martes, aunque puede extenderse algo más en zona de Rocha y Maldonado.

En cuanto a los vientos, indicó que se producirán rachas de vientos de entre 75 y 120 kilómetros por hora. Bonora enfatizó la necesidad de "no minimizar al nivel naranja", explicando que algunos de los vientos, más cercanos a los 120 kilómetros por hora, se encontrarán "en el límite superior" de rango.

Montevideo Portal