El mercado de fichajes en Europa ha estado más tranquilo de lo habitual. Parece acercarse el momento de los grandes fichajes y de romper esa monótona pasividad mostrada.
Neymar al Barcelona, Tevéz a la Juventus y Falcao en Mónaco han sido los únicos movimientos de peso. Lo de Isco al Real Madrid no fue tan mediático como los mencionados.
Se buscan goles
Al igual que los anteriormente citados, los más apetecidos también son delanteros. Los clubes europeos andan en busca de una garantía de gol para sus plantillas y es que en el fútbol moderno eso te resuelve múltiples problemas.
Edison Cavanni, goleador del Napoli y de la selección de Uruguay es el jugador que todos quieren: PSG, Chelsea y Real Madrid se pelean por él y su frialdad para definir.
Ha marcado 104 goles en sus últimas tres temporadas por lo que vale cada uno de los 64 millones que están pidiendo por su ficha. PSG parece haber tomado la delantera en su contratación y se habla de un acuerdo entre el atacante y el club, las negociaciones ahora pasan a las mesas de presidentes.
Si el uruguayo finalmente llega al Paris Saint Germain la salida de Zlatan Ibrahimovic podría darse enseguida. No hay campo para dos caciques en la aldea.
David Villa es otro por los que se pujaría bastante, llegó al Barcelona como la estrella de la selección de España y hoy vive horas amargas en la suplencia. Necesita de titularidad y protagonismo si quiere un puesto en Brasil 2014.
Livepool, Tottenham y Fiorentina han preguntado por el asturiano que debe tomar una decisión vital: ser estrella fuera del Barcelona o un peón de Neymar y Messi en el equipo culé.
El caso de Villa es similar al de Javier “Chicharito” Hernández, sus ambiciones marcarán el camino a seguir, el caer en una zona de confort los dejará como eternos suplentes.
Símbolos que buscan nuevos aires
Wayne Rooney es la máxima estrella del Manchester United, un ídolo dentro de los Diablos Rojos que siente que ha tocado techo. Quiere un nuevo reto para su carrera y la puerta de salida la intenta abrir a como dé lugar.
La pasada temporada marcó 23 goles, jugando un poco más retrasado que de costumbre, su fútbol siempre fino y su hidalguía para pelear por cada balón lo hace un hombre apetecible para cualquier club.
Lo han ubicado en la órbita del PSG, Real Madrid y Barcelona. Su palabra tiene tanto peso dentro del United que será él quien determine qué pasara con su carrera.
Como Rooney, Luis Suárez es el buque insignia de su club; el Livepool se mueve alrededor de él y no querrán dejarlo ir.
En 50 partidos anotó 35 goles, sus números explotaron en Inglaterra y el precio de sus acciones se encuentra por las nubes.
El jugador no es feliz en Anfield ni Inglaterra, ha sido acosado por la prensa amarillista de ese país y señalado por sus rivales como un jugador tramposo. Un cambio de aires potenciará su carrera y le dará esa paz interna que hace mucho parece haber perdido.
Expectantes varios equipos esperan que solicite su traspaso y puedan conseguirlo a un bajo precio. En este inflado mercado cualquier ahorro es bueno.
Un central y un galáctico
Cerrado este repaso se encuentran dos de los clubes más seguidos en el mundo: Barcelona y Real Madrid, los primeros quieren un defensa, los segundos un galáctico.
El Barca espera contar con un hombre de garantías en el centro de su zaga, las lesiones de Puyol y el bajo nivel de Piqué en los últimos meses los tienen preocupados.
Thiago Silva y David Luiz han sido sondeados, los recientes campeones de la Copa Confederaciones no solo tienen un alto precio, sino que son importantes para PSG y Chelsea. Si quieren a uno tendrán que pagar muchos millones.
El Real Madrid hará un último esfuerzo por Gareth Bale, la cereza del pastel que quiere Florentino. Este mercado ha sabido reforzarse pero ninguno de sus fichajes le dará el impacto mediático del galés.
Isco, Illarramendi y Carvajal son hombres importantes pero la ambición del presidente merengue tiene nombre y apellido, no puede darse el lujo de no cumplir sus caprichos, ese no es él.
Los grandes equipos vuelven de sus vacaciones, a soltar piernas en pretemporada y cerrar negociaciones. El mercado no ha calentado mucho pero es porque lo mejor está a la vuelta de la esquina.
Prepárense para lo que viene porque el espectáculo está por empezar.
Fox Sport