Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol Internacional. Mostrar todas las entradas

Uruguay venció 7-0 a Nueva Zelanda en el Mundial Sub 17.



La selección sub 17 de Uruguay venció 7-0 a Nueva Zelanda en el debut del Mundial de Emiratos Árabes. La actuación del equipo que dirige Fabián Coito resultó contundente desde el primer minuto de juego. El próximo rival uruguayo es Costa de Marfil, el domingo.
Kevin Méndez abrió la cuenta para Uruguay a los tres minutos de juego. Luego, marcaron Leandro Otormin a los 36 y a los 62, Franco Acosta a los 48 y a los 56, Facundo Ospitaleche a los 73 y cerró la cuenta Franco Pizzichillo a los 89.
Los celestes comenzaron jugando con Thiago Cardozo, Enrique Etcheverry, Joel Bregonis, Frabizio Buschiazzo, Mathías Suárez, Franco Pizzichillo, Gastón Faber, Marcio Benítez, Leandro Otormín, Franco Acosta y Kevin Méndez.
El Observador

La celeste ganó pero se fue al repechaje. Clasificando será cabeza de serie.



Uruguay venció 3-2 a Argentina este martes en la última fecha de la eliminatoria sudamericana, pero no le alcanzó para la clasificación directa y deberá pelear el boleto a Brasil-2014 en un repechaje contra Jordania.
Match Center del partido

Con 25 puntos, la celeste terminó quinta en la eliminatoria y tendrá que ir por cuarta vez consecutiva al repechaje, que deberá jugar con Jordania el 13 de noviembre en Ammán y el 20 de ese mes en Montevideo.

La victoria ante Argentina era de todas formas prioritaria para Uruguay, ya que si finalmente consigue clasificar le permitiría mantener al menos el séptimo lugar del ránking de la FIFA y ser cabeza de serie en el Mundial.

En un partido vibrante, Uruguay convirtió a través de Cristian Rodríguez (6), Luis Suárez (33, de penal) y Edinson Cavani (48) mientras que Argentina descontó con doblete de Maximiliano Rodríguez (14, 40).

Ni la ausencia de la estrella del Barcelona Lionel Messi, ni las escasas chances que Uruguay tenía de clasificar directo a la Copa del Mundo le quitaron la pimienta al encuentro que regaló a los aficionados un partido para el recuerdo.

Intenso y dramático hasta el final, Argentina puso resistencia a un Uruguay que hizo recordar a su hinchada por qué fue cuarto en Sudáfrica-2010 y el vigente campeón de América, con un juego ofensivo que por momentos puso contra las cuerdas a su rival.

A su vez, el equipo dirigido por Alejandro Sabella -plagado de suplentes- se descansó en su consolidada clasificación como líder de la eliminatoria y disfrutó de la capacidad goleadora de 'Maxi' Rodríguez para empatar en dos ocasiones el marcador.

Desde el inicio del partido, los locales se propusieron presionar a Argentina y a los seis minutos un tiro libre desde la derecha habilitó dentro del área al 'cebolla' Rodríguez, que con un potente zurdazo abrió el marcador, encendiendo la llama de la esperanza celeste de clasificar directo a Brasil-2014.

Pero la alegría local duró poco, ya que a los 14 minutos el defensa del Atlético de Madrid Diego Godín resbaló en el área, dejando libre al albiceleste Maxi Rodríguez, que aprovechó para marcar el empate.

El gol del volante de Newell's Old Boys pegó fuerte en los celestes que desde ese momento perdieron el domino del balón y comenzaron a sufrir el preciso toque de pelota de los argentinos, que con tiros de Erik Lamela pusieron a trabajar al portero Fernando Muslera.

Cumplida la media hora de partido el delantero uruguayo Luis Suárez cayó en el área y el brasileño Marcelo de Lima cobró un dudoso penal.

El portero Sergio Romero tocó la pelota pero no pudo frenar el potente disparo del atacante del Liverpool inglés, que puso el partido 2-1 y sumó así su undécimo tanto en la eliminatoria sudamericana, lo que lo convierte en el máximo artillero del premundial.

Uruguay parecía encaminado en el duelo pero otro letargo defensivo y una buena jugada de los albicelestes culminó con Rodríguez nuevamente libre dentro del área para definir de zurda con gran precisión y marcar el 2-2.

En el segundo tramo el equipo dirigido por Oscar Tabárez se lanzó en ataque y allí apareció el mejor gol de la noche cuando la dupla goleadora Suárez-Cavani armó una precisa jugada que culminó con un potente y esquinado remate del atacante del PSG francés que hizo delirar a los 55.000 aficionados que tiñieron de celeste el mítico estadio Centenario.

Un feroz Uruguay se lanzó con todas sus armas a buscar los goles que lo depositaran directo en la Copa del Mundo pero los palos del arco visitante en dos oportunidades y fallidas definiciones salvaron a los albicelestes, que buscaron triangular, bajar la velocidad del juego y por momentos complicaron a los locales.

Así, Argentina demostró que pese a jugar sin los 'cuatro fantásticos' que tiene en ataque puede complicar al vigente campeón de América en su casa, mientras que Uruguay se fue del campo ovacionado por su hinchada y ya pensando en Jordania.
Ficha técnica
Estadio: Centenario (Montevideo)

Asistencia: 55.000 espectadores

Clima: templado

Terreno: aceptable

Árbitro: Marcelo De Lima. Líneas: Rodrigo Pereira y Fabio Pereira (terna brasileña)

Goles:

Uruguay: Cristian Rodríguez (6), Luis Suárez (33, de penal), Edinson Cavani (48)

Argentina: Maximiliano Rodríguez (14, 40)

Amonestaciones:

Argentina: Erik Lamela (18)

Alineaciones:

Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Jorge Fucile; Egidio Arévalo Ríos, Diego Pérez (Gastón Ramírez, 46); Christhian Stuani (José María Giménez, 89), Cristian Rodríguez; Edinson Cavani y Luis Suárez. DT: Óscar Tabárez

Argentina: Sergio Romero; Hugo Campagnaro, Sebastián Domínguez, José Basanta y Federico Fernández; Lucas Biglia, Augusto Fernández (Mauro Icardi, 80), Ever Banega (Leandro Somoza, 68); Maximiliano Rodríguez; Erik Lamela (José Sosa, 75) y Rodrigo Palacio. DT: Alejandro Sabella.


Univisión

Perú terminó las Eliminatorias con un magro 1-1 ante Bolivia.



En el cierre de un nuevo fracaso en las Eliminatorias para un Mundial, la selección peruana empató 1-1 ante Bolivia en el Estadio Nacional de Lima, que lució sin público debido a la sanción que le impuso la FIFA por las agresiones al árbitro Patricio Loustau después del cotejo contra Uruguay.
Ambas selecciones ya estaban eliminadas, por lo que el encuentro fue de mero trámite. La blanquirroja se puso adelante en el marcador a través de Yoshimar Yotún a los 18’. Sin embargo, cuando se jugaban los minutos finales del primer tiempo, Diego Bejarano puso la igualdad a los 46’.
Lo positivo de este partido son las buenas actuaciones que brindaron los jóvenes Yordy Reyna y Cristian Benavente, quienes son los llamados a remplazar a los jugadores que ya cumplieron su ciclo con la bicolor.
Benavente, jugador de la filial del Real Madrid, lució buen juego, habilitó a los delanteros e incluso estrelló un remate en el larguero de la portería boliviana.
Los dirigidos por Sergio Markarián quedaron en el sétimo puesto con 15 puntos, mientras que los altiplánicos, del español Xabier Azkargorta, terminaron novenos y últimos con 12 unidades.
Perú 21

Con dos goles de Yepes, Colombia derrotó 2-1 a Paraguay.




La selección de fútbol de Colombia, clasificada al Mundial Brasil-2014, venció 2-1 a la de Paraguay este martes, en partido de la decimoctava y última fecha de la eliminatoria sudamericana disputado en Asunción.

Los goles para el combinado nacional  fueron anotados por Mario Yepes a los 38 y 55 minutos. El elenco guaraní se había puesto en ventaja a los 6 con tanto de Jorge Rojas.

Se trata de la cuarta victoria consecutiva de Colombia sobre Paraguay en partidos por la eliminatoria sudamericana.

El elenco dirigido por el argentino José Pekerman, que asistirá por primera vez a una Copa del Mundo desde su última participación en Francia-1998, jugó con 10 hombres desde los 31 minutos por la expulsión del mediocampista Fredy Guarín.

Los cafeteros, que amararron el pase directo a Brasil el pasado viernes tras un épico 3-3 con Chile tras ir perdiendo 0-3 en Barranquilla, se presentaron en Asunción sin su estrella Radamel Falcao García y el volante Juan Guillermo Cuadrado, ambos suspendidos una fecha por acumulación de tarjetas amarillas.
Nóminas

* Paraguay: Justo Villar; Carlos Bonet, Gustavo Raúl Gómez, Paulo César Da Silva, Salustiano Candia; Sergio Daniel Aquino, Fidencio Oviedo, Jorge Rojas, Óscar Romero; Roque Santa Cruz y José Ariel Núñez

* Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Mario Alberto Yepes, Pablo Armero; Carlos Sánchez, Fredy Guarín, James Rodríguez, Macnelly Torres; Carlos Bacca y Jackson Martínez.

* Árbitro: Diego Abal (Argentina)

* Líneas: Hernán Maidana y Ernesto Pusiga

* Estadio: Defensores del Chaco de Asunción.


Vanguardia

Chile venció 2-1 a Ecuador y ambos clasificaron directamente al Mundial.



El único trato que hubo fue regalar un buen partido. Chile venció 2-1 a Ecuador y ambas selecciones clasificaron directamente el Mundial, debido a que Uruguay no pudo golear a Argentina.
En cuatro minutos Chile transformó un partido de ida y vuelta a su favor. Alexis Sánchez de cabeza y Gary Medel tras un rebote anotaron al minuto 34 y 37 del primer tiempo para los locales.
El delantero del Barcelona fue determinante para hacer suyo el encuentro, ya que anotó el primer al elevarse por encima de la defensa ecuatoriana y pivoteó un córner para que Medel pueda hacer el segundo.
El segundo tiempo también tuvo dominio chileno y pudo llegar el tercero, pero el cabezazo de Arturo Vidal al minuto 51 pegó en el palo. También lo tuvo Vargas y Valdivia, pero fallaron frente al arco.
Sin embargo, Ecuador encontró el descuento a través de un rápido contragolpe. Antoni Valencia ganó en velocidad y cedió a Caicedo, quien definió en el arco de Bravo.
Así, con la tranquilidad que la victoria lo clasificada directamente a Chile y la derrota por la mínima diferencia hacía lo mismo para Ecuador llegó el final del encuentro. Chile sumó 28 unidades y Ecuador se quedó en 25, igualado con Uruguay, que va al repechaje por tener peor diferencia de goles.
El Comercio

Boca le ganó a River el superclásico en el Monumental.



En un Monumental a pleno (sin hinchas visitantes), Boca le ganó 1 a 0 a River  el superclásico del fútbol argentino, correspondiente a la fecha 10 del Torneo Inicial 2013. 
Fue un partido intenso en el primer tiempo, y más chato en el segundo. Con Boca controlando casi siempre el ritmo (menos en los primeros 15m) y con un River que de a poco se fue desesperando.
El único gol lo marcó "el Puma" Emanuel Gigliotti a los 23m del primer tiempo, después de anticiparse a Maidana en un centro del "Burrito" Martínez.
En esos primeros minutos, partido fue claramente favorable a River, que arrancó mejor y atacó siempre. Pero Boca aprovechó la única que tuvo y la metió. Fue gracias al oportunismo de Gigliotti y a la gran jugada de Martínez, capaz de desbordar y tirar un centro al árrea chica.
En el segundo tiempo, Ramón tuvo que sacar a Maidana (lesionado) y metió a Ponzio, para rearmar la defensa. Enseguida, el propio Ponzio estrelló un tiro en el palo del arco defendido por Orión, casi en respuesta a un disparo del "Burrito" Martínez (que también reventó el palo del arco de River).
A los pocos minutos, Juan Román Riquelme pidió el cambio por una molestia y fue reemplazado por el juvenil Escalante.
River siguió buscando, pero sin ideas y Boca supo cómo contralar el partido ya que empezó a manejar los nervios del rival. Así, se fue diluyendo el encuentro hasta que se fue con un triunfo visitante. 
Sobre el final, Rodrigo Mora conectó de cabeza un centro de Vangioni y la pelota dio, otra vez, en el palo. No había tiempo para más. 


La Voz

La selección sub 17 Viaja al Mundial de Emiratos Arabes.



Los 21 futbolistas que integran la selección Sub 17, viajan hacia Emiratos Árabes donde tendrá lugar el Mundial de la categoría. Los celestes, dirigidos por Fabián Coito, debutarán el próximo jueves 17 ante Nueva Zelanda. Uruguay integra en grupo B y luego jugará  con Costa de Marfil e Italia. 
La delegación está integrada por los siguientes futbolistas: Thiago Cardozo (Peñarol), Facundo Silva (Danubio), Kevin Larrea (Defensor), Fabrizio Buschiazzo (Peñarol), Emanuel González (Liverpool), Joel Bregonis (Nacional), Aldo Martilotta (Danubio), Darwin Ávila (Peñarol), Enrique Etcheverry, (Defensor Sporting), Elías González (River Plate), Matías Suárez (Defensor Sporting), Gastón Faber (Danubio), Franco Pizichillo (Defensor Sporting), Facundo Ospitaleche (Defensor Sporting), John Pintos (Liverpool), Gonzalo Latorre (Peñarol), Francis D’ Albenas (River Plate), Franco Acosta (Fénix), Kevin Méndez (Peñarol), Marcio Benítez (Nacional) y Leandro Otormín (Nacional).
Cabe recordar que de los 21 viajeros, 19 disputaron el torneo Sudamericano de Argentina, donde lograron la clasificación al Mundial. El delantero Franco Acosta, de Fénix, fue el goleador de dicho Sudamericano. 
Los celestes realizaron una buena preparación jugando partidos en Europa, Japón y América. "En cuanto a partidos fue una muy buena preparación", dijo el técnico Fabián Coito. "Estamos con mucha confianza de los que podemos llegar a rendir", agregó el entrenador, quien también estuvo al frente de la anterior Sub 17 que terminó siendo vicecampeona en el Mundial de México, donde el local se quedó con el título. De todas maneras, Coito aseguró que ese antecedente no le pesa a los actuales futbolistas Sub 17. "Nosotros hemos intentado separar las dos generaciones, pero utilizamos la experienca anterior, el 'nada es imposible' para volcarlo en este grupo. Lo que sucedió antes les da confianza", afirmó.  
Antes del Mundial, los celestes tendrán la posibilidad de disputar dos partidos amistosos en suelo árabe: el próximo martes frente a México y el sábado 12 ante Eslovaquia.
Ovación