Sir Alex Ferguson dejará de ser el entrenador de Manchester United tras 26 años en el cargo.


El moño de un nuevo título de la Premier League, el 13º de su tipo desde que se hizo cargo del club en 1986, le dio el marco a una despedida perfecta. Ferguson no se retira recordando glorias pasadas, lo hace vigente, ganador.
Pese a sus 71 años, la decisión del escocés sorprendió a muchos. Sus propias declaraciones hacían creer que jamás dejaría el cargo. "El principal temor es qué hacer con uno mismo", declaró tiempo atrás. "Hay demasiados ejemplos de gente que se retira y pronto terminan en una caja. Estás quitando de tu vida aquella cosa que te hacía sentir vivo, que te mantenía vivo".
En algún momento el temor se disipó, o menguó, quizás con la posibilidad que le dará Manchester United de tener un cargo como director y embajador. Sin embargo, la postal de sus brazos cruzados sobre la gabardina oscura sólo quedará en la estatua que en vida lo inmortaliza fuera del mítico Old Trafford.
"La decisión de retirarme es una que he meditado largamente y que no he tomado a la ligera", explicó. "Es el momento correcto. Era importante para mi dejar a la organización lo más fuerte posible y creo que lo he logrado".
Legado. La fuerza de Manchester United es indisociable de Alex Ferguson.
Los "Diablos Rojos" llevaban veinte años sin un título de liga cuando decidieron hacerse con los servicios del técnico que había desafiado el status quo del fútbol escocés, liderando al Aberdeen a hacer temblar la hegemonía del Rangers y el Celtic.
Ferguson ganó diez trofeos con Aberdeen, pero sus primeras temporadas con el United -19º en la liga el año antes de su arribo- estuvieron exentas de alegrías.
Todo cambió al iniciarse la década del noventa y mucho más con la creación de la Premier League en 1992.
La competencia que reemplazó a la vieja Primera División ha sido dominada por Ferguson y su equipo, campeones en 13 de 21 temporadas que se han disputado.
Ferguson insertó al United entre los grandes del continente. Ganó dos Ligas de Campeones y dos títulos mundiales. Más que eso, fundó un sistema que ha asociado al club con el éxito y la gloria -equipos de mentalidad ganadora y juego vistoso, con jóvenes talentos que se compran barato y se venden por millones- un tipo de manejo de la organización, muchas veces abrasivo, que dueños e hinchas esperan poder mantener.
"La calidad del plantel actual, el balance de las edades de los jugadores y la estructura de nuestras juveniles aseguran que el futuro del club siga siendo brillante", afirma Sir Alex, pero por primera vez en mucho tiempo, la incertidumbre se siente en Old Trafford.

El escocés Moyes de Everton es el hombre

David Moyes, entrenador del Everton, de 50 años, era ayer a la noche el gran candidato como sucesor de Alex Ferguson, según informaba The Guardian en su edición online.
El informe del diario aseguraba que José Mourinho, quien dejaría a Real Madrid y volvería a Chelsea, y cuyo nombre sonó fuerte como candidato a la sucesión, jamás fue tenido en cuenta por el club de Old Trafford.
Ambos lideraban la cotización en las casas de apuestas, por delante del alemán Jurgen Klopp (Dortmund), los italianos Carlo Ancelotti (PSG) y Antonio Conte (Juventus) y ex jugadores del United Gary Neville, Eric Cantona, Roy Keane, Ryan Giggs y Paul Scholes.

PELOS Y SEÑALES

Nombre: Alexander Chapman Ferguson.
Nacimiento: 31 de diciembre de 1941 en Glasgow, Escocia.
Carrera como jugador: Queen`s Park FC, St. Johnstone, Dunfermline Athletic, Rangers, Falkir y Ayr United. Todos de Escocia.
Carrera como entrenador: East Stirlinghire (1974), St. Mirren (1974-1978), Aberdeen (1978-1986), la selección de Escocia (1985-1986) y Manchester United (1986-2013).
Títulos en Escocia: 1 con St. Mirren (liga de 1977), 10 con Aberdeen (3 ligas, 4 copas, 1 Copa de Liga, 1 Recopa de Europa y 1 Supercopa de Europa.
Títulos con Manchester: 38; 13 Premier, 5 FA Cup, 4 Copa de Liga, 10 Community Shield, 2 Champions, 1 Supercopa de Europa, 1 Intercontinental y 1 Mundial de Clubes.

EN EL MEJOR RECUERDO

Cristiano Ronaldo

"Gracias por todo, jefe", escribió el luso en su Twitter, acompañando una foto de su llegada al club, en 2003. Bajo las órdenes de Ferguson, Cristiano ganó nueve títulos. Sir Alex lo fichó por 15 millones de euros y lo vendió por 93,9.

Paul Ince

Ferguson llevó al mediocampista a Old Trafford en 1989 y los éxitos llegaron inmediatamente. Ince jugó 206 partidos, anotó 25 goles y ganó 11 títulos con los "Diablos Rojos". "Nunca volveremos a ver a alguien como él", afirmó el volante.

Diego Forlán

El uruguayo fue una de las apuestas más arriesgadas de Ferguson, que pagó 7,5 millones de libras por él. Forlán no rindió como se esperaba y hasta se llevó una dura reprimenda del DT -un zapatazo por la cabeza- por no seguir una instrucción.

P. Schmeichel

"Estoy decepcionado, sorprendido y muy, muy triste", publicó el danés en su Twitter. Peter Schmeichel se tornó un fijo en las alineaciones de Sir Alex Ferguson desde 1991 a 1999. Ganó 15 títulos, varios de ellos como capitán del equipo.
Ovación