El papa Benedicto XVI anunció su renuncia para el 28 de Febrero.




El papa Benedicto XVI ha anunciado este lunes su renuncia al Pontificado, que será efectiva a partir del 28 de febrero, a las 20:00 horas. La noticia la ha dado a conocer en un discurso en latín durante un acto interno de canonización, y ha alegado como principales motivos su "edad avanzada" y "la falta de fuerzas".
A sus 85 años,el pontífice ha explicado a los cardenales convocados a este consistorio, que ha llegado a "la certeza" de que no dispone de "fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino".
El Obispo de Roma ha agregado, además, que "es necesario el vigor tanto de cuerpo como de espíritu" y, en este sentido, ha confesado que "ese vigor ha disminuido de tal forma que he de reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio que me fue encomendado".
La renuncia, que sí está prevista en el Código de Derecho Cnónico, establece que para que sea válida es necesario que sea libre y precisa que no puede ser aceptada por nadie:
"Si el Romano Pontífice renunciase a su oficio, se requiere para la validez que la renuncia sea libre y se manifieste formalmente, pero que no sea aceptada por nadie", dice el canon 332, 2 del Código del Derecho Canónico, único válido para juzgar el tema.

Federico Lombardi: "Nos ha pillado a todos por sorpresa"

El portavoz vaticano, Federico Lombardi, ha confesado que Benedicto XVI les "ha pillado a todos por sorpresa". Lombardi, en rueda de prensa, ha calificado la decisión de "muy importante" para la Iglesia y que -asegura- "no se debe a ninguna enfermedad específica".
Lombardi también ha explicado que Joseph Ratzinger se trasladará primero a Castengandolfo, cuando comience la sede vacante y luego vivirá en un monasterio de  clausura dentro del Vaticano. Además, ha informado de que cumplirá con su agenda y compromisos oficiales hasta el mismo día de la renuncia.
El propio Benedicto XVI, en una entrevista en 2010 a un periodista alemán (publicada en el libro 'La Luz del Mundo'), había puntualizado que "cuando un papa alcanza la clara conciencia de que ya no es física, mental y espiritualmente capaz de llevar a cabo su encargo, entonces tiene en algunas circunstancias el derecho y hasta el deber de dimitir".
El hermano del pontífice, Georg Ratiznger, de 89 años de edad, ha reiterado que la noticia obedece a motivos de salud, asegurando que "el médico ha aconsejado al papa que no haga más viajes transatlánticos".

El Vaticano espera que en marzo se elija al nuevo papa

Aunque el cónclave de cardenales no ha sido convocado, se espera que se celebre probablemente entre quince y veinte días después del 28 de febrero. En él participarán 120 cardenales del Colegio Cardenalicio vaticano.
El cónclave se reúne habitualmente en la Capilla Sixtina dentro del complejo vaticano y empieza quince días después de producirse la vacante, aunque el Colegio Cardenalicio puede fijar otra fecha, que nunca debe exceder los veinte días. EVaticano ya ha comunicado su deseo de que espera que en marzo se elija al nuevo papa. 
Benedicto XVI, nombrado la máxima responsabilidad de la Iglesia en el año 2005, viajó a España en tres ocasiones, a Madrid entre el 18 y el 21 de agosto de 2011, a Santiago de Compostela y Barcelona en 2010 y a Valencia en 2006.
La de Ratzinger es la primera renucnia de un pontifice en 600 años.
Rtve