Psy nuevo Rey del Pop.




Michael Jackson tenía elasticidad en sus movimientos y hits con probado éxito. Madonna siempre fue la reina indiscutida del pop, vigente después de décadas. Las nuevas generaciones repitieron la misma fórmula y, si bien no pusieron nunca en duda el estrellato de los grandes de siempre, al menos marcaron un momento. Lo que nadie podía imaginar es que un perfecto desconocido se impusiera de la noche a la mañana con el “baile del caballo”.
Dice que solo quería hacer un hit que pegara en Corea del Sur, su país natal. Estudió los movimientos de los animales durante noches y noches hasta encontrar uno que le sirviera para vincularlo a una coreografía. Asegura que una de sus virtudes es la creatividad para armarlas.
Esta es la historia de Psy, el surcoreano más famoso del mundo desde hace apenas seis meses, al que presentaron como “el rey indiscutido del pop” en los últimos MTV Europe Music Awards. Es el autor de Gangnam Style, la canción de moda en todo el mundo, incluyendo el verano uruguayo.
Tiene 35 años, está casado, es padre de mellizos, y nació y se crió en Gangnam, un barrio de alcurnia de Seúl donde las chicas saben disfrutar “la libertad de una taza de té” y se “sueltan el cabello cuando llega el momento indicado”; los chicos aumentan “las ideas más que los músculos” y sienten que les “explota el corazón cuando llega la noche”. La ciudad es para los coreanos un símbolo de ostentación y apariencias. O al menos eso cuenta Psy (por “psycho”, “psicópata” en inglés), cuyo verdadero nombre es Park Jae Sang.
Psy es hijo un empresario coreano, tuvo una buena vida en  Gangnam y voló a Estados Unidos para estudiar música cuando tenía 19 años. Se anotó en el Berklee College of Music de la ciudad de Boston y abandonó las clases porque “empezaban demasiado temprano”, según dijo al New York Times. Será por eso y porque además, en la misma entrevista, confesó que su hobby es beber, que ahora lo tildan de vago.
Hasta que Gangnam Style copó las redes sociales y se extendió como “video viral”, Psy era solamente conocido en Corea del Sur. Era un cantante más de k-pop (pop coreano), influido por el hip-hop y el rock, y sobre todo por la imagen de su ídolo Freddie Mercury, el legendario vocalista de Queen. Hoy lamenta no haber estudiado música. Dice que le cuesta mucho componer. “Ahora, sinceramente, me arrepiento de no estudiar. No sé acerca de armonías, así que es muy duro componer una canción”.
El fenómeno de Psy es consecuencia de su buen oído para trabajar con una computadora. Gangnam Style tiene fecha de nacimiento en el mundo: 15 de julio de 2012, cuando subió el video clip de la canción a You Tube. Allí, su vida cambió por completo.
La escalada
“Psy, como hace llamarse, es un fenómeno imparable”, escribió el periodista Tom Avedaño en El País de Madrid. Entre noviembre y diciembre, el video clip se transformó en el más visto de la historia de You Tube. El propio Justin Bieber cayó de lo más alto del podio después de que Gangnam Style desbancó a Baby, el video del canadiense.
La escalada de popularidad de Psy llegó a límites insospechados. Tenía 12 años de carrera y seis discos editados en Corea del Sur. Los censores de ese país habían prohibido algunas de sus canciones a menores de edad por “lenguaje inapropiado”. Sin embargo, el éxito de Gangnam Style hizo que las autoridades surcoreanas lo distinguieran por difundir la cultura del k-pop en el mundo.
Ban ki-Moon, surcoreano y secretario general de la ONU, lo nombró en noviembre pasado embajador de Unicef y admitió sentirse celoso de Psy. “Hasta hace unos días yo era el surcoreano más famoso del mundo”, dijo, según cita El País de Madrid.
“No me lo puedo creer”, ha dicho Psy reiteradas veces. El video clip pasó por las cuentas de Twitter de Tom Cruise y Britney Spears, y llegó a los ojos del presidente Barack Obama, quien dijo hacer el “baile del caballo” ante sus hijas.
Madonna lo invitó al escenario del Madison Square Garden de Nueva York, donde apareció vestido con un traje rojo chillón, camisa oscura y moño desabrochado (todo al estilo Gangnam), y con una precisión de relojero los músicos combinaron Give It 2 Me de Madonna con Gangnam Style. Hubo cerrada ovación y “baile (masivo) del caballo”. Momento alto de la noche.
Si la reina del pop lo invitó con su plebe, no parece imposible que este hombre ahora convoque más de 80.000 personas en un show, sea el gran invitado en los programas de la televisión estadounidense, y capaz de ganar premios internacionales.
“Que este señor de físico, edad y nacionalidad improbables en la industria del pop derrotara al triunvirato reinante en el género apenas fue una sorpresa”, dijo Avedaño. La actriz Heidi Klum lo presentó como el “rey indiscutido del pop” en los MTV Europe Music Awards y no hizo más que confirmar su apogeo. Allí se ganó el premio a “Mejor video”, sobre Rihanna, Katy Perry y Lady Gaga.
Uno a uno, los cantantes de pop han cedido terreno ante Psy, el hombre criado en el lugar donde una chica es “cálida y humana” y un chico “se vuelve loco cuando llega el momento indicado”. El fenómeno de la red de redes. Él dice que sigue sin creérselo. “No me esperaba algo así. ¿Qué puedo decir? Todo se mueve muy rápido”.
El Observador