Playas habilitadas para baño en la costa de Montevideo.




La Intendencia de Montevideo informó hoy que todas las playas habilitadas de la costa capitalina están aptas para baños recreativos, según análisis realizados por la misma comuna entre los días 10 y 16 de enero.
Según la información, durante dicho período se realizaron cuatro campañas de muestreo cuyos resultados indicaron que las playas aptas para baños son Punta Espinillo, La Colorada, Pajas Blancas, Zabala, Punta Yeguas, Santa Catalina, Playa del Nacional, Cerro, Ramírez, Pocitos, Buceo, Malvín, Brava, Honda, de los Ingleses, Verde, de la Mulata y Carrasco.
En tanto, se reiteró que tal como sucedió los últimos años, las playas Miramar, Puerto de Buceo y del Gas no se encuentran habilitadas para. En el caso de la playa del Gas, se explicó, se trata de un sitio rocoso que presenta riesgos físicos. En tanto, la playa del puerto del Buceo está inhabilitada por tratarse de un puerto y la Miramar porque presenta irregularidades en los valores de coliformes fecales.
En este período se continuó detectando la presencia de cianobacterias dispersas en varios puntos de la costa por lo que debe prestarse especial atención a las siguientes recomendaciones:
• Se recomienda, antes de ingresar al agua, observar en la Base de Guardavidas si se encuentra la bandera sanitaria (roja con una cruz verde en el centro). En ese caso, estaría indicando riesgo para baños.
• En términos generales se recuerda que no se recomienda ingresar al agua: durante las 24 horas posteriores a lluvias ni en las áreas donde se localizan acumulaciones de cianobacterias conocidas como "espuma cianobacteriana" (mancha verde, observable desde lejos).
• En caso de contacto con la espuma cianobacteriana se recomienda lavarse lo antes posible en la propia playa con agua limpia.
• Si se detecta la presencia de cianobacterias en baja concentración cuando ya ingresó al agua (con aspecto de yerba mate dispersa), remueva por lavado cualquier resto en la piel y vestimentas. Usualmente las concentraciones de toxina corresponden a riesgo moderado o bajo, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, pero aún así pueden aparecer efectos de irritación en piel, mucosas o reacciones alérgicas.
• Evitar que los niños jueguen, se bañen o jueguen en la arena donde se observen restos de manchas verdes, ya que los mismos son más propensos a ingerir agua o arena y los efectos en ellos son más importantes.
• Consultar al médico si se presentan alergias o inflamaciones de piel y mucosas, diarreas, náuseas, vómitos o cualquier síntoma no habitual.
• En caso de observarse algunas "aguavivas" de aspecto poco común y color azulado del tipo Fragata portuguesa (Physalia physalis), evitar especialmente el contacto con sus filamentos azules o violetas y consultar al médico si luego de contacto accidental se presentan molestias persistentes.
Por último, la comuna informó que los guardavidas colocarán bandera sanitaria, una roja con cruz verde en el centro, cuando se detecten condiciones que puedan significar potenciales riesgos para la salud de la población.
El País Digital


 Para contratar alguno de estos servicios puede hacerlo de la siguiente forma:
E-mail: esistemas@adinet.com.uy
Celular: 098 52 33 80