Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas

Nacional no tuvo piedad con Soriano.



El "Vasco" conformó una mixtura. Y con esa alineación salió a jugarle "en serio" a los locales, que tuvieron un marco estupendo con tribunas repletas en el "Luis Köster", uno de los escenarios con mayor historia del fútbol del Interior.
Según informó Guillermo Canale, de "La Abdón Radio", el conjunto tricolor comenzó jugando con Leonardo Burián en el arco, Pablo Álvarez, Guillermo De los Santos, Caué Fernándes y Maximiliano Moreira en el fondo; Maximiliano Calzada, Rafael García y Carlos De Pena en el mediocampo; Álvaro Recoba como enganche, Lucas Cavallini y Santiago García en la ofensiva.
Con esa formación, Nacional terminó ganando el primer tiempo 3 a 0, con goles convertidos por Santiago García, Hugo Dorrego y Lucas Cavallini, cuando restaban pocos minutos para la finalización de la primera parte.
Los dirigidos por Arruabarrena mostraron un fútbol prolijo y atildado, con llegadas por las bandas.
Para el complemento, y ya con el encuentro controlado y dominado, el "Vasco" comenzó a mover al plantel, y le dio minutos en cancha a todos.
Nacional terminó jugando con un equipo prácticamente nuevo: Martín Tejera en el arco; Ismael Benegas, Caué Fernández, "Rafa" García y Juan Manuel Díaz; Nicolás Prieto, Diego Arismendi y Hugo Dorrego, Juan Cruz Mascia como media-punta, y en ofensiva el "Cacique" Alexander Medina y el "Canguro" Richard Porta.
El trámite no cambió. El tricolor impuso su fútbol y poco a poco fueron llegando los goles: el "Morro" marcó el 4-0 y salió. Carlos De Pena anotó el quinto, Porta fue letal y marcó el sexto y el séptimo tanto del tricolor y el último, fue del "Cacique" Medina.
Fiesta en la cancha de Nacional, y fiesta de Soriano en las tribunas. El cometido se cumplió, porque el partido benéfico fue todo un éxito con más de 8.000 personas en el "Köster" mercedario.
Locura tricolor adentro y afuera. Con la satisfacción de haber logrado la doble propuesta: colaborar con los más necesitados, y que el plantel no pierda ritmo de competencia ni fútbol.
El "Vasco" movió al plantel. No se guardó nada, y pegó la vuelta a Montevideo con una sonrisa de oreja a oreja.

Mercedes vivió una fiesta en las calles y el "Koster"

Mercedes fue una fiesta. La llegada de Nacional a la capital de Soriano generó enorme expectativa en la afición local, y los tricolores del departamento se volcaron a las calles para recibir al club de sus amores. Una multitud esperó al bus que trasladó a la delegación tricolor, y se formó una extensa caravana que recorrió las calles mercedarias. El apoyo de la gente fue increíble, y más tarde, a la hora del partido, se vio en las tribunas repletas del mítico Estadio "Luis Köster".

RINCÓN TRICOLOR

Iván Alonso y "Nacho", no

Iván Alonso y "Nacho" González no fueron tenidos en cuenta en el partido amistoso de anoche. Los dos estuvieron al margen para no exigirlos y preservarlos.

Bava fue pero no actuó

Jorge Bava, en plena recuperación de su esguince de rodilla, integró la delegación que concurrió a la ciudad de Mercedes pero no hizo fútbol. Acompañó al grupo y fue de los más aplaudidos.

No se estrena el "codo"

Nueva marcha atrás respecto al estreno del "codo" que une las tribunas Abdón Porte y Atilio García. Todavía quedan detalles por definir.
Ovación

Gardel, espectador de lujo en el Parque Central.



El Parque Central se aprontó para recibir el domingo de tarde a miles de visitantes, que recorrerán las instalaciones del club y se encontrarán con una figura muy especial: Carlos Gardel.

La escultura de Gardel, fue ubicada en la tribuna baja de la José María Delgado, la principal del Parque Central, debajo de la primera bandeja de palcos.

La obra quedará permanentemente, entonces ya podrán decir en Nacional que Carlos Gardel va a todos los partidos de los tricolores en su estadio del Parque Central.

“El tango es Uruguay, Uruguay es Nacional y Nacional es pueblo, y por eso la celebración temática, que incluirá una gran sorpresa que tiene que ver con el homenaje al más grande cantante de tango de todos los tiempos: Carlos Gardel”, decía la información de prensa que brindó Nacional en los últimos días.

“Es el justo homenaje a un uruguayo de pura cepa y, fundamentalmente, a uno de los hinchas más famosos que alguna vez tuvo el Decano”.


El Observador

Nacional venció 1-0 a El Tanque Sisley.



El molde de Nacional en el Apertura es el 1 a 0. Excepto frente a Sud América, donde despilfarró tres goles, y contra Danubio que perdió, el tricolor siempre ganó por la mínima diferencia. Anoche le quitó el invicto a El Tanque (hizo lo mismo con River Plate en la fecha pasada) y se ubicó en la primera posición de la tabla hasta que juegue Danubio.

Es verdad que el premio fue ajustado. Pero la obra de arte que terminó con la definición de Alonso cuando faltaban siete minutos para el final, bien merece los tres puntos. Recordar que antes del gol las mejores ocasiones del segundo tiempo fueron generadas por El Tanque, parece irrelevante frente a tanta precisión y repentización.

La jugada arrancó en un quite de Benegas, prosiguió con Arismendi, pasó por los pies del Chino Recoba y de ahí hasta la red siguió con Calzada, Alonso, el Morro, Calzada otra vez y remate en el aire del delantero. Fantástico, para desahogar el drama, para que Arruabarrena lo gritara con las ganas del que estaba sufriendo al costado de la cancha, viendo que los minutos pasaban y el fruto no terminaba de caer.

Así, como lo ganó con agonía frente a Rentistas (¿se acuerdan de aquel cabezazo de Juan Manuel Díaz?), también lo hizo en esta oportunidad. Es lo que queda de los 90 minutos de juego, además de la hermosura del tanto.

Parece una contradicción decir que Nacional mostró poco fútbol cuando convirtió semejante gol. Pero a lo largo del encuentro, fue escaso el despliegue futbolístico.

Durante el primer tiempo resultó más profundo que en el segundo, pero le faltó puntería. También, en la chance más clara, Nicola Pérez, con gran reflejo, se quedó con el remate de Alonso.

Sin la claridad de Nacho González, cercado por los volantes de El Tanque, Nacional necesitó de la profundidad del Flaco Fernández para acercarse al área rival. Fernández llegó, pero sin claridad.

Calzada también intentó acompañar a los delanteros y así le sirvió un centro perfecto a Alonso; el disparo de éste rebotó en el travesaño. Ocurrió cuando apenas iban tres minutos de juego y las intenciones de ambos equipos quedaban en evidencia. Nacional se ubicó en cancha de El Tanque, que armó una línea de cinco delante de Pérez.

Faltó la picardía de Richard Porta para definir en el área. El Canguro todavía no mostró su real valía. Demoró en terminar la jugada cuando tuvo la oportunidad y después colaboró poco en los ataques del equipo. En el segundo tiempo, fue sustituido por el Morro García que, excepto en la jugada que terminó en gol, tampoco logró una participación activa.

Para el complemento, Arruabarrena intentó que la entrada de Recoba solucionara la falta de elaboración. Pero el Chino no tuvo movilidad, se quedó demasiado lejos del arco y no arriesgó demasiado. La fragilidad del físico le puede jugar una mala pasada en cualquier momento.

Nacional no encontraba los caminos para inquietar a Pérez y El Tanque se animó a atacar. En el segundo tiempo, las chances más claras fueron para el equipo de Möller. Palacios tuvo una, Fagúndez propició una gran tapada de Burián y Moreira rozó el travesaño con un tiro de frente al arco.

Estaba al caer el gol de los fusionados. Pero el tricolor tiene jugadores consagrados, futbolistas que resuelven en segundos, que aparecen en el momento menos pensado. Y fue así. Cuando se iba el tiempo, le tiraron toda la categoría encima a El Tanque y ganaron el partido.  Son tres puntos de oro, que sirven para alcanzar la cima, con poco, con el molde. l

La ficha:
El Tanque Sisley 0-1 Nacional

El Tanque Sisley: Nicola Pérez, Joaquín Aguirre, Bruno Piano, Carlos Santucho; Juan Pablo Fagúndez, Jonathan Iglesias, Andrés Aparicio, Yefferson Moreira; Juan Ignacio Marcarie; Santiago Lamanna y Cristian Palacios.
Nacional: Leonardo Burián, Pablo Álvarez, Andrés Scotti, Ismael Benegas, Juan Manuel Díaz, Maximiliano Calzada, Diego Arismendi, Álvaro Fernández, Ignacio González, Richard Porta e Iván Alonso.
Cambios en El Tanque Sisley: 71’ Gastón Martínez x Marcarie, 77’ Gastón Puerari x Palacios y 86’ Luis Machado por Iglesias
Cambios en Nacional: 62’ Álvaro Recoba x Fernández, 64’ Santiago García x Porta y 78’ Carlos De Pena x Díaz
Cancha: Estadio Centenario
Juez: Javier Bentancor
Gol: 83' I. Alonso (N)
Amarillas: Iglesias, Palacios, Martínez (ETS); Díaz, Calzada, González (N)


El Observador