Película con Natalia Oreiro, candidata argentina a premios Oscar.



"Wakolda", que recrea la vida del nazi Josef Menghele, fue seleccionada para competir por el galardón. En marzo se sabrá si quedará en la terna como película extranjera.

El film “Wakolda”, con Natalia Oreiro, fue elegida para representar a Argentina como Mejor Película Extranjera en los Premios Oscar.
La directora del film es Lucía Puenzo, cuyo padre -Luis Puenzo- fue galardonado con un Oscar hace 30 años por “La Historia Oficial”. Curiosamente ambas obras rememoran episodios tristes de la historia. “Wakolda” es un thriller que describe el paso del genocida nazi Josef Menghele por el sur de Argentina en 1959. En tanto “La Historia Oficial” contaba a historia de las madres de Plaza de Mayo, de activa participación en la lucha por la verdad y la justicia de los familiares de desaparecidos en la dictadura argentina.
Ahora la película de Lucia Puenzo deberá pasar el primer filtro, que será el 2 de marzo de 2014. En el Teatro Dolby de Los Ángeles se dará a conocer la terna de películas extranjeras que postularán a los premios de la Academia de Hollywood, entre otras categorías.
El anuncio de la selección de “Wakolda” se realizó en el Centro Cultural San Martín, tras el cierre de la votación electrónica que se hizo durante un mes por los socios. Participaron en esta elección 118 miembros de la Academia.






Otras películas que también aspiraban a competir eran "Metegol", el film animado del prestigioso Juan José Campanella (Premio Oscar por “El secreto de sus ojos”), “Corazón de león”, de Marcos Carnevale, así como también los “Séptimo” y “Tesis sobre un homicidio”, ambas protagonizadas por Ricardo Darín.
Mirá aquí el trailer de "Wakolda".


Subrayado