Mujica espera que en EEUU "no pierdan el tiempo" en espiar a Uruguay.



El presidente José Mujica afirmó este jueves que espera que desde Estados Unidos "no pierdan el tiempo" en espiar a Uruguay y que Washington no puede pretender "cosechar" amigos mientras haya sospechas de espionaje.

"Espero que no pierdan el tiempo en andar espiando al Uruguay" ya que sería una manera "de tirar la plata", dijo Mujica a la radio local Montecarlo.

Mujica viajará el domingo a Estados Unidos para participar por primera vez en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Al ser consultado sobre si le dirá algo al mandatario Barack Obama sobre las denuncias sobre espionaje, Mujica señaló que a "Obama no le voy a decir nada porque no tengo conversación" pero si habla con alguien de su entorno le diría que "no se puede pretender cosechar amigos si a uno lo andan espiando".

Para el presidente, "con la evolución de las comunicaciones inalámbricas que existen hoy, hay que suponer que todo se escucha y lo que no se escucha es porque no se quiere escuchar".

En setiembre el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro solicitó informes a los ministerios del Interior y de Defensa sobre denuncias de un supuesto espionaje de Estados Unidos a Uruguay.

Las declaraciones de Mujica se producen dos días después de que su homóloga brasilera, Dilma Rousseff, aplazara una visita de Estado a Washington debido a las denuncias de espionaje estadounidense en Brasil.

Según informaciones de la cadena brasileña TV Globo tomando como base documentos filtrados por el exconsultor de inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden, la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) espió a Petrobras -la petrolera controlada por el Estado brasileño-, a Rousseff y a varios de sus asesores.

Durante su visita a Estados Unidos, Mujica se reunirá con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y mantendrá también reuniones bilaterales con diversos mandatarios latinoamericanos.

El presidente volverá a Estados Unidos a finales de este año en una visita oficial en la que está previsto que se reúna con Obama.


El Observador