Palabras que corresponden a Dilma Rousseff. La mandataria brasileña se refirió a la visita del Papa a Río de Janeiro para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud. "La presencia de Francisco tiene un significado especial para América Latina", aseguró.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, dijo que el viaje del papa Francisco, quien el lunes arribará a Río de Janeiro, es un hecho “histórico” para América Latina.
“La visita del papa Francisco, del 22 al 28 de julio, está revestida de una importancia histórica y tiene un significado especial para América Latina”, aseguró Rousseff, entrevistada por por la agencia italiana Ansa.
Al hablar sobre Brasil, Dilma dijo que el Papa contribuirá a reflexionar sobre la importancia de la “tolerancia”.
“La visita del papa Francisco, del 22 al 28 de julio, está revestida de una importancia histórica y tiene un significado especial para América Latina”, aseguró Rousseff.
Y agregó: “Con la presencia de centenas de miles de jóvenes de todo el mundo, la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud representa un llamado a la paz y la esperanza en un mundo más justo y pacífico, de una América Latina más próspera y armónica”.
La Jefa de Estado recibirá el lunes a Francisco en Rio de Janeiro quien encabezará las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud, en la que se espera la presencia de cerca de 1,5 millones de fieles, en la primera gira internacional tras haber sido electo el 13 de marzo.
La mandataria brasileña y el Papa se reunieron por primera vez el 20 de marzo en el Vaticano, en la primera audiencia oficial a un jefe de Estado concedida por el líder de la Iglesia católica.
La estadía del Pontífice constituye un hecho de un “valor sin precedentes” y será un momento propicio para que él despliegue su “sensibilidad sobre temas caros para nuestra región como el combate al hambre y la pobreza, y el desarrollo con justicia social e inclusión”, observó Rousseff.
“Tenemos el orgullo de recibir a la Jornada Mundial de la Juventud 2013 y deseamos que ella constituya una oportunidad valiosa para el diálogo fraterno y la reflexión profunda sobre el avance de la prosperidad, la paz y la justicia social en la humanidad”, sostuvo Rousseff en una entrevista por escrito con la agencia italiana.
La presidenta brasileña también se refirió al clima de tensión social que se vive en Brasil: “Nuestro país, que recientemente asistió al clamor de los jóvenes en las calles por el perfeccionamiento de la democracia, tendrá oportunidad de tener una amplia reflexión sobre valores espirituales de la tolerancia, la solidaridad y la fraternidad”.
Télam