Se llevó a cabo este lunes, en la Torre Ejecutiva, el lanzamiento del período de cobro de la patente de rodados 2013. En el evento, que se desarrolló en la sala de prensa del edificio, estuvieron presentes Enrique Cabrera, asesor de la OPP, Pedro Apezteguía, director general del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y José Falero, intendente de San José.
Este año se incorporó a todo el padrón automotor. A la categoría A (automóviles) se sumaron nuevas categorías como camiones, vehículos especiales y vehículos sin motor. "Se incorporan todos los vehículos menos las motos", dijo este lunes Falero a la prensa.
"Se unifica a partir del año 2013. Los vehículos que estaban aportando anterior al 2013 se va a justar simplemente por el valor de IPC con respecto al valor que pagó el pasado año", explicó.
El jerarca informó que a partir del 9 enero se podrá pagar en todo el país, a través de la Red Abitab, Redpagos, Correo y con tarjetas de crédito y débito. Para quienes paguen al contado habrá un descuento único del 20%, al tiempo que quienes paguen en fecha obtendrán un 10% de bonificación por cada cuota. Por otra parte, los pagos podrán hacerse en seis cuotas, a diferencia de las cuatro que regían en años anteriores.
"Hay vencimientos diferentes. En el caso de Montevideo el 16 vencen las matrículas pares y el 21 las impares. En su gran mayoría (de las intendencias departamentales) comienzan en el mes de febrero, más precisamente el 20 sería la primera cuota. Y después va a ser bimestralmente los días 20", precisó.
Sin embargo, aclaró que "conviene" que conviene informarse a través de la página web, ya que algunas intendencias tenían la necesidad de aplicar el primer vencimiento en el mes de enero. Para consultar su estado de cuenta, los contribuyentes pueden ingresar al sitio www.sucive.gub.uy del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE). También pueden enviar un mensaje de texto por celular al 2018 con la palabra PATENTE + número de padrón + todos los dígitos de la matrícula. El costo del mensaje es de $5 más IVA.
Falero aseguró que el SUCIVE ha mejorado su gestión. Los contribuyentes pueden efectuar trámites de manera más ágil y simple, en buena medida por la reducción de tasas y precios de 120 a 4: libreta de propiedad, libreta de conducir, placa identificatoria (chapa) y certificados de deuda.
Este año se incorporó a todo el padrón automotor. A la categoría A (automóviles) se sumaron nuevas categorías como camiones, vehículos especiales y vehículos sin motor. "Se incorporan todos los vehículos menos las motos", dijo este lunes Falero a la prensa.
"Se unifica a partir del año 2013. Los vehículos que estaban aportando anterior al 2013 se va a justar simplemente por el valor de IPC con respecto al valor que pagó el pasado año", explicó.
El jerarca informó que a partir del 9 enero se podrá pagar en todo el país, a través de la Red Abitab, Redpagos, Correo y con tarjetas de crédito y débito. Para quienes paguen al contado habrá un descuento único del 20%, al tiempo que quienes paguen en fecha obtendrán un 10% de bonificación por cada cuota. Por otra parte, los pagos podrán hacerse en seis cuotas, a diferencia de las cuatro que regían en años anteriores.
"Hay vencimientos diferentes. En el caso de Montevideo el 16 vencen las matrículas pares y el 21 las impares. En su gran mayoría (de las intendencias departamentales) comienzan en el mes de febrero, más precisamente el 20 sería la primera cuota. Y después va a ser bimestralmente los días 20", precisó.
Sin embargo, aclaró que "conviene" que conviene informarse a través de la página web, ya que algunas intendencias tenían la necesidad de aplicar el primer vencimiento en el mes de enero. Para consultar su estado de cuenta, los contribuyentes pueden ingresar al sitio www.sucive.gub.uy del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE). También pueden enviar un mensaje de texto por celular al 2018 con la palabra PATENTE + número de padrón + todos los dígitos de la matrícula. El costo del mensaje es de $5 más IVA.
Falero aseguró que el SUCIVE ha mejorado su gestión. Los contribuyentes pueden efectuar trámites de manera más ágil y simple, en buena medida por la reducción de tasas y precios de 120 a 4: libreta de propiedad, libreta de conducir, placa identificatoria (chapa) y certificados de deuda.
El Observador
